CURSO: TRABAJAR Y EVALUAR LA ORALIDAD EN EL AULA
Para los docentes captar la atención del alumnado mediante una comunicación eficaz durante la impartición de sus clases es fundamental.El pasado curso escolar la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y Empleo elaboró el LAR (Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares), en el que se recoge la importancia de "organizar iniciativas que favorezcan la comunicación oral del alumnado", y una de estas iniciativas fue la convocatoria del I Concurso de Debate de Extremadura.El docente debe saber hablar en público y enseñar cómo hacerlo a sus estudiantes, fomentando la mejora de su competencia oral y el desarrollo de su creatividad. Esta formación recoge metodologías y experiencias de éxito constatado.
Fechas: 19, 24 y 26 de octubre.
La sesión del jueves 19 de octubre se desarrollará online a través de Google Meet
Lugar: CPR de Zafra Horario: 17h a 20
Díptico Inscripciones Lista de admitidas/os
SEMINARIO INTERNACIONALIZACIÓN CENTROS EDUCATIVOS
La finalidad de esta actividad formativa es conectar en red a l@s docentes de los centros de la demarcación del CPR de Zafra que deseen participar en proyectos internacionales o que ya participan en los mismos, ya que uno de nuestros objetivos prioritarios es la internacionalización de los Centros educativos de Extremadura. Por ello, creemos que es esencial la formación en las nuevas líneas de los programas europeos de aprendizaje permanente así como su potencial para compartir experiencias y conocimiento.
Fechas: 5 de octubre, 18 de enero, 25 de abril Lugar: CPR de Zafra Horario: 17h a 19h
Díptico Inscripciones Lista de admitidas/os
CURSO: "El Aula del Futuro: situaciones de aprendizaje y recursos"
El Aula del Futuro es un proyecto en auge en nuestra comunidad gracias al Programa AdFE del Proyecto INNOVATED. Cada curso más centros se incorporan a esta Red. En este curso, conoceremes el modelo AdF, profundizaremos en la creación de actividades y situaciones de aprendizaje LOMLOE en sus diferentes zonas de aprendizaje y conoceremos herramientas que pueden ser utilizadas en cada una de ellas.
El curso, abierto a cualquier docente en activo de nuestra comunidad, tendrá lugar en el CRA Río Viar de Puebla del Maestre.
Duración: 10 horas, 1 crédito. Calendario: 18 y 25 de octubre; 8 y 15 de noviembre. Horario: de 16:30 a 19:00
Díptico Inscripciones Lista de admitidas/os
CURSO: CLUB DE LECTURA 2023/2024
Bajo la forma de tertulias literarias se fomentan diferentes tipos de lectura contribuyendo a "la formación literaria" del profesorado, formando lectores competentes y conscientes de la importancia de la lectura como instrumento reflexivo en el aula.
Para finalizar y cerrar este curso se realizaría una ruta literaria relacionada con uno de los libros leídos (ruta aún por determinar).
Fechas: 24 de octubre, 28 de noviembre, 23 de enero, 27 de febrero y 23 de abril.
Lugar: CPR de Zafra Horario: 17:30 a 19:30h
Díptico Inscripciones Lista de admitidas/os
Nuevas Metodologías en Educación Infantil
¿Te gustaría conocer cómo funcionan las aulas de Educación Infantil del Sistema Educativo Inglés? ¿Cómo es su intervención con los niños más inquietos o más tímidos o cómo ayudan a desarrollar el potencial de todos? ¿Cómo es el día a día en una escuela Waldorf? ¿Cómo descubren las letras, los números, y cómo aprenden en estas escuelas? Conocer otras escuelas y pedagogías es muy importante para aprender nuevas formas de hacer en el aula, las cuales ponen el foco en actividades y estrategias que desarrollan la gestión de las emociones, la creatividad, la confianza y el potencial de todos los niños, junto al logro los objetivos curriculares, con acciones muy diferentes a las que llevamos a cabo en nuestras aulas.
Duración: 15 horas, 1.5 créditos Calendario: 23, 24, 30, 31 de octubre y 6 de noviembre (online) Horario: 17:00 a 20:00h. Lugar: CPR de Zafra
Hoja informativa Inscripciones Lista de admitidos
Situaciones de Aprendizaje en Educación Primaria
¿Cómo elaborar SdA e integrarlas en mi programación? Las programaciones didácticas suponen un elemento esencial. Programar usando herramientas tecnológicas digitales (Excel), facilita este proceso de elaboración. Las SdA o situaciones de aprendizaje son entornos contextualizados que implican el despliegue por parte del alumnado en actuaciones asociadas a los distintos elementos curriculares y que contribuyen a la adquisición y desarrollo de los mismos.
Duración: 13 horas, 1.5 crédito Calendario: 16, 18, 23 y 25 de octubre Horario: 17:00 a 20:00h. Lugar: CPR de Zafra
Hoja informativa Inscripciones Lista de admitidos
JORNADA: ERASMUS DAY PORTUGAL
“Erasmus Days” es la campaña de celebración que pone en valor los beneficios de la movilidad europea, mediante la difusión de los proyectos del programa Erasmus+, implicando a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general. En la edición de 2023, tenemos 6 días para hacer que Europa brille, del 9 al 14 de octubre. El CPR de Zafra participa en dicha celebración y este año se lo dedicaremos a nuestros vecinos portugueses. También nos unimos a la celebración de la Semana de la Programación de la Unión Europea CODE WEEK.
Fecha: 10 de octubre
Lugar: Plaza Chica de Zafra Horario: 17:00 a 20:00
Díptico Inscripciones Lista de admitidas/os
CURSO: "Lecciones físicamente activas: Proyecto SINERGIA"
Este curso presenta experiencias reales donde las lecciones incorporan actividad física en la impartición del contenido académico de materias no motrices, como lengua, matemáticas, inglés y ciencias, en Educación Primaria y Secundaria. El objetivo es aumentar la actividad física de los estudiantes manteniendo el horario escolar, lo que mejora el aprendizaje y reduce el tiempo de inactividad en el aula.
Duración: 9 horas, 1 crédito. Sesiones presenciales: 19 y 26 de octubre. Horario: 17:00 a 20:00
Díptico Inscripciones Lista de admitidos/as
CURSO: "Rayuela: Cuaderno del profesor"
El Cuaderno del Profesor de la plataforma Rayuela es una herramienta que combina las ventajas del cuaderno de notas tradicional utilizado por los profesores hasta ahora con las posibilidades que ofrecen las tecnologías y toda la información disponible en Rayuela. Sus herramientas de comunicación, agenda, cuaderno del profesor, evaluación y convivencia, entre otras, resultan de gran utilidad.
El curso utiliza una metodología mixta (B-learning Presencial) que combina 2 sesiones presenciales de 1 hora y 30 minutos con actividades de autoaprendizaje en Moodle.
Sesiones presenciales: 17 y 24 de octubre de 17:00 a 18:30
Díptico Inscripciones Lista de admitidas/os
Curso: Situaciones de Aprendizaje (ABR) Aprendizaje Basado en Retos.
Teniendo en cuenta los retos y desafíos que plantea la sociedad actual, es necesario sumar a las competencias curriculares y académicas que se obtienen a través de la educación reglada, otra serie de competencias personales y emprendedora que ayuden a conseguir un desarrollo y desempeño más integral, para que de una forma eficaz y eficiente se puedan alcanzar los objetivos propuestos y afrontar los retos y desafíos planteados. El Aprendizaje Basado en Retos (ABR) es un enfoque pedagógico que involucra activamente al estudiante en una situación problemática real, relevante y de vinculación con el entorno, la cual implica la definición de un reto y la implementación de una solución.
Fechas: 17, 19, 24 y 26 de octubre 2023. La sesión del día 24 será online.
Lugar: CPR de Zafra. Horario: 17.00 a 20.00
Hoja Informativa Inscripciones Lista de admitidas/os
Curso: Iniciación a la Impresión 3D. CEIP. Ntra. Sra. de Guadalupe ( Burguillos del Cerro)
Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros de enseñanza. Así, tanto profesores como alumnos pueden desarrollar prototipos y objetos que no solo facilitan la compresión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo ( la denominada “cultura maker”), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos.
Fechas: 9, 16, 23 y 30 de octubre 2023.
Lugar: CEIP. Ntra. Sra. de Guadalupe (Burguillos del Cerro). Horario: 16.30 a 19.30
Hoja Informativa Inscripciones Lista de admitidas/os
El álbum de fotos familiar, un espacio de memoria e historia
En este curso de 10 horas, los participantes conocerán la historia de la fotografía a través de objetos de colección. Se mostrarán proyectos de archivos fotográficos populares en otros lugares y se presentará el Proyecto de Innovación "Foto Historias” de la Universidad Complutense de Madrid, como ejemplo de trabajo práctico para la recogida de documentación usando las redes sociales, y se darán pautas para adaptarlo a los centros.
Además, se aprenderán a elegir los materiales que mejor conservarán las fotos familiares; practicarán maneras sencillas de organizar los archivos fotográficos y técnicas para digitalizar fácilmente fotografías y negativos. Se propiciará la relación intercentros mediante propuestas de proyectos prácticos comunes.
Duración: 9 horas, 1 crédito Calendario: 10, 11 y 19 de octubre Horario: 17:00 a 20:00h. Lugar: Fundación José Gordillo. Calle Corredera, 3 Fte. del Maestre)
Hoja informativa Inscripciones Lista de admitidos
Curso: RE-CONOCERME como Docente
Se habla mucho de la educación emocional del alumnado, pero poco de la competencia emocional del profesorado, a pesar de que es un factor decisivo en la creación de un buen clima de convivencia en el aula y una adecuada gestión del conflicto. Éste, el conflicto, es inherente al ser humano. La cuestión no es evitarlo, sino reconocerlo y tomarlo como oportunidad para el aprendizaje y la auto exploración. En la gestión y resolución de un conflicto intervienen muchos factores: familia, entorno social, equipo directivo.... pero también intervienen las dificultades personales del propio profesorado.
Se hace pues necesario dotar al docente de herramientas que le permitan ampliar su mirada para una mejora de la convivencia y de su labor educativa a través del autoconocimiento.
Fechas:10, 17, 24 de octubre y 7 de noviembre 2023.
Lugar: CPR de Zafra. Horario: 17.00 a 20.00
Hoja Informativa Inscripciones Lista de admitidos/as
CURSO: Dinamización del libro de texto utilizando herramientas digitales online gratuitas
¿No te apetecería salirte del libro de vez en cuando? ¿Te apetece añadir un poco de chispa a tus clases? Te proponemos un taller de 8 horas donde veremos herramientas espectaculares, online y gratuitas que te permitirán transformar tus clases de una manera sencilla, haciéndolas más divertidas e introduciendo ese elemento innovador que nuestro alumnado nos demandan. Utilizaremos estas herramientas y veremos cantidad de ideas para utilizarlas en el aprendizaje de idiomas para conseguir que el alumno disfrute aprendiendo y tome parte activa en su aprendizaje.
Fecha: sábado 7 de octubre
Lugar: CPR de Zafra Horario: de 10h a 14h y de 15h a 19h
Díptico Inscripción Listado de admitidas/os
Cata de buenas prácticas educativas
En las X Jornadas Educativas de Intercambio de Experiencias, que se desarrollarán bajo el título de Cata de buenas prácticas educativas, pretendemos ofrecer una muestra representativa del gran trabajo realizado a lo largo del pasado curso en nuestros centros educativos, de manera breve y concisa a través del formato feria.
Lugar: CEIP Manuel Marín de Zafra
Día: 9 de octubre Horario: De 17:00 a 19:30
Díptico Inscripción Admitidas/os
Jornada Regional de Deportes Alternativos
El CPR de Don Benito-Villanueva, prepara estas jornadas con la intención de imaginar una sesión de Educación Física en la que la totalidad del alumnado tenga las mismas oportunidades para participar y disfrutar de todo lo bueno que ella nos aporta. La búsqueda de actividades que no discriminen por nivel de destreza o género se hace necesario y es aquí donde aparecen los Juegos y Deportes Alternativos que, a día de hoy, son más que una posibilidad para los docentes de Educación Física en nuestros centros educativos.
FOLLETO INFORMATIVO PROGRAMA INSCRIPCIONES
Curso: Programación PLC S7 TIA Portal Y S71200
La mayoría de centros educativos que imparten ciclos formativos de grado medio y superior de Electricidad utilizan PLCs para la implementación de máquinas o procesos industriales, además de su software de programación. Existen generalmente unos módulos concretos, donde se imparten estos contenidos, como Automatismos y cuadros eléctricos, Instalaciones automatizadas en viviendas y edificios... Dado que en la mayoría de centros utilizan PLCs Siemens y la plataforma TIA PORTAL, este curso se desarrollará con PLCs de la gama S7 1200 y dicha plataforma para la programación.
Fechas: 18, 20, 25 y 27 de septiembre, 4, 9, 16, 18 y 23 de octubre 2023.
Lugar: IES Cristo del Rosario (Zafra). Horario: 16:00 a 20:00
Hoja Informativa Inscripciones Lista de admitidas/os
CONVOCATORIA: Proyectos de Formación en Centro 2023/2024
CONVOCATORIA: Proyectos de Innovación Educativa 2023/2024
Resolución de 31 de agosto de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2023/24.
Ayudas para la participación en actividades de formación del profesorado 2023
Acceso al documento integro publicado en el DOE.
1. La finalidad de estas ayudas es atender a los gastos ocasionados por la matriculación y/o adquisición de material didáctico con ocasión de la participación del profesorado beneficiario en actividades de formación permanente de interés educativo.
ADMITIDAS/OS: XXIV JORNADAS DE HISTORIA DE ZAFRA Y EL ESTADO DE FERIA
Una actividad formativa que amplía los conocimientos históricos, sociales, culturales, etc. relacionados con la Comarca Zafra-Río Bodión.
Estas temáticas más específicas relacionadas con la Historia de esta ciudad son un complemento a la formación de docentes historiadores de nuestra Demarcación.
El CPR colabora con la certificación a los docentes interesados en estas Jornadas, organizadas desde Centro de Estudios del Estado de Feria , el Museo Santa Clara de Zafra y el Ayuntamiento de Zafra.
Calendario: 26, 27, 28, 29 y 30 de junio
Formación en Robótica. Buenas prácticas y experiencias de éxito
Este curso está diseñado para brindar una sólida base de conocimientos y experiencias exitosas en robótica educativa, programación, diseño 3D y aplicación de las TICs en el aula.
El curso se desarrollará en dos sesiones online utilizando metodología interactiva y participativa, a las que se sumará la entrega de una pequeña práctica. Para el profesorado de Educación Primaria, las sesiones on line serán los días 29 y 31 de mayo, lunes y miércoles; para el profesorado de Educación Secundaria, los días serán martes y jueves 6 y 8 de junio.
Se trata de una formación de CARÁCTER REGIONAL (50 plazas para profesorado de Primaria y 50 para Secundaria), por lo que puede participar todo el profesorado de nuestra comunidad autónoma. Si está interesado/a, consulte el díptico e inscríbase.
3ª Edición Competencia Digital Docente
Gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation), en Extremadura tomamos la iniciativa para ofrecer al profesorado formación en CDD, con carácter experimental, ofreciendo en esta primera actuación formación en el nivel A2, a través de cursos de muy corta duración en cada una de las áreas que recoge el marco de referencia. Estos cursos ya tendrán absoluta validez para la obtención de la acreditación, que en este momento se encuentra en fase de regulación.
3ª Edición: del 22 de mayo al 23 de junio
Lista admitidos: 18 de mayo
Más información: inscripciones, díptico y listas de admitidos
CURSO: "Robótica educativa y pensamiento computacional en Educación Infantil y Primaria"
La Robótica Educativa es una herramienta pedagógica innovadora que permite a los alumnos aplicar sus conocimientos y habilidades en áreas como física, matemáticas, lógica, programación y diseño, entre otras. Además, esta actividad también fomenta otras habilidades importantes como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el aprendizaje por proyectos.
En este curso, los docentes podrán adquirir las habilidades necesarias para montar, poner en funcionamiento y aplicar en el aula kits de robótica educativa como Makeblock, Lego Spike Make, Cutebot o Mbot, a través de una iniciación práctica en esta materia. Además, también aprenderán a diseñar, desarrollar y probar robots virtuales, lo que les permitirá ofrecer a sus estudiantes una educación más completa y actualizada en el ámbito de la tecnología.
Calendario: 9, 11 y 16 de mayo en CPR de Zafra; 18 de mayo en CEIP Germán Cid de Zafra
Desafía a tus alumnos, del aula al espacio Formación proyecto CANSAT
EL DESAFÍO.
¿Quieres desafiar a tus alumnos en una iniciativa de la Agencia Espacial Europea? Compite con estudiantes de toda Europa y participar en un proyecto espacial real, ¡Trabaja en equipo para imaginar, construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco!
Participa en talleres, dentro de la zona de lanzamiento, en la I Competición Regional CANSAT 2023 con los equipos de Extremadura.
Formate y desafía a tu alumnado para las II Competición Regional el próximo curso. ¡Te atreves!...
Fechas y horario: 26 de abril, (online 17:00 a 20:00h), 3 de mayo (presencial 9:00 a 14:30h).
Lugar: Aeródromo El Moral e IES Suárez de Figueroa (Zafra).
Inscripciones Lista de admitidas/os
"ANTES, AL ANOCHECER" CUENTACUENTOS PARA ADULTOS. SEMANA DEL LIBRO
Desde hace ya varios años el CPR de Zafra colabora con el Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal “Antonio Salazar” de dicha localidad. Compartimos para la Semana del Libro, una actividad en torno a los cuentos y a la tradición oral en castellano. A través de esta colaboración pretendemos continuar con nuestra labor de dinamización socioeducativa y de fomento de la lectura. Contribuimos con ello a una difusión y a una apertura de este CPR a un escenario didáctico diferente.
Fecha: martes 25 de abril 2023.
Lugar: Biblioteca Municipal "Antonio Salazar".
Horario: 20.30.
Inscripciones Lista de admitidas/os
II Jornada Regional del Programa CREA: Innovando con recursos educativos abiertos
El próximo jueves 11 de mayo tendrá lugar la II Jornada CREA "Innovando con recursos educativos abiertos", en la sede del CPR Mérida.
El horario de las Jornadas será de 9:00 a 18:00 horas, contando con un interesante plantel de intervenciones. Para más información, se puede consultar la web del Programa CREA y el díptico de la actividad.
En el siguiente enlace se puede realizar la inscripción en las jornadas, cuyo plazo es hasta el 1 de mayo.
Lista de admitidos/as Curso: La Magia como herramienta educativa en el aula para Educación Infantil y Primaria.
Basándonos en el poder que tiene la magia, podemos incentivar dichas variables en los alumnos/as de una forma más atractiva o lúdica sin perder el aspecto riguroso y científico del proceso enseñanza- aprendizaje. En Educación, en todos los niveles, convertir al docente en un mago es algo que entusiasma a los alumnos/as. Las actividades de este curso pretenden incentivar y aumentar el ánimo de saber y conocer a través de la magia. Es un medio que les permite buscar soluciones a problemas cotidianos.
Cambio de Fechas: 18, 24 de abril, 4 y 8 de mayo 2023
Lugar: CPR de Zafra. Horario: 17.00 a 20.00
Inscripciones Lista de admitidas/os
ADMITIDAS/OS: Curso "Creación de Situaciones de Aprendizaje más interactivas con Genially"
Descubre las múltiples posibilidades que ofrece esta Genially para la creación de contenidos diversos y el empoderamiento de tu alumnado. Esta herramienta permite diseñar Situaciones de Aprendizaje más interactivas, posibilita el trabajo colaborativo gracias a sus opciones de compartición y reutilización de material creado por otros docentes; además, contribuye al desarrolo de la competencia digital docente.
Duración: 12 horas Calendario: 18,20, 25 y 27 de abril Horario: 17:00 a 20:00
Conectando con el Futuro: cursos de actualización para docentes de FP de Extremadura
Actualmente, la enorme transformación de los sectores productivos dirige al docente de FP a integrarse en los procesos de formación a lo largo de la vida (Upskilling) para la mejora de sus competencias profesionales. Se hace necesaria por lo tanto la continua actualización del profesorado de FP paralelamente a la rápida evolución del tejido empresarial productivo y de servicios.
Se trata de una formacion asíncrona en la que el docente elige los cursos en los que quiere formarse. Comienzo del curso, el próximo 24 de abril.
Si eres destinatario, puedes rellenar la INSCRIPCIÓN
LISTA DE ADMITIDAS/ADMITIDOS 2ª JORNADA LENGUAS EXTRANJERAS: ALEMÁN, FRANCÉS, INGLÉS Y PORTUGUÉS
Las lenguas unen a las personas, abren puertas a otros países y a sus culturas y afianzan la comprensión intercultural. El dominio de las lenguas extranjeras tiene un papel fundamental a la hora de mejorar la capacidad de empleo y la movilidad. La Comisión Europea colabora con los gobiernos nacionales para alcanzar un objetivo ambicioso: que todos los ciudadanos aprendan al menos dos lenguas extranjeras y que la enseñanza de estas se imparta desde una edad temprana. Las jornadas se desarrollarán de manera PRESENCIAL en las instalaciones del IES Cristo del Rosario de Zafra. Habrá sesiones comunes para todo el profesorado, talleres por idiomas y espacio de intercambio.
Fecha: 15 de abril de 2023 Horario: de 9h30 a 19h30
Hoja informativa Inscripciones Plano
Admitidas/os: alemán francés inglés portugués
IMPORTANTE: indicar en las observaciones el idioma en el que se inscribe (alemán, francés, inglés o portugués) y en su caso, las intolerancias alimentarias.
Lista de admitidas/os Curso: Iniciación a la Escalada para su aplicación en el aula.
El currículo del ciclo formativo de Grado Medio de la familia profesional de actividades físico-deportivas, y de la especialidad de Educación Física en Educación Secundaria y Primaria para impartirse necesita que los docentes estén mejorando su competencia profesional con prácticas en situaciones motrices en diferentes espacios y la gestión de la seguridad antes, durante y después de la actividad físico deportiva como es en laescalada; todo ello para que su alumnado mejore la organización y gestión física.
Fechas: 13, 20, 27 de abril y 4 de mayo 2023.
Lugar: CPR de Zafra, IES DR. Fernández Santana y Sierra del Castellar de Zafra (opcional). Horario: 17.00 a 20.00.
Curso: Situaciones de aprendizaje: Enseñar Mediante Proyectos de Aprendizaje- Servicio
El Aprendizaje-Servicio es una metodología que combina el currículo académico con el servicio a la comunidad. El alumnado identifica en su entorno próximo una situación con cuya mejora se compromete, desarrollando un proyecto solidario que pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valor.El Aprendizaje-Servicio es una práctica educativa que enriquece la experiencia educativa de las alumnas y los alumnos, fomentando las valores cívicos y fortaleciendo las comunidades.
Fechas: 18, 20, 25 y 27 de abril 2023.
Lugar: CPR de Zafra. Horario: 17:00 a 20:00
Hoja Informativa Inscripciones Lista de admitidas/os
FEAEX Jornadas de Primavera: "La Igualdad en Centros Educativos"
Sensibilizar, en el sentido literal, se define como la facultad de experimentar sensaciones a partir de los sentidos.
Aplicada al género, la sensibilización busca que las y los participantes reflexionen en torno a lo “femenino” y lo “masculino”, a las asimetrías y desigualdades para generar procesos de cambio tanto en el plano personal como institucional, con miras a conformar políticas, programas y proyectos con una visión de igualdad y equidad para mujeres y hombres.
Fechas: 22 de abril 2023. Horario: de 10:30 a 18:30 horas.
Lugar: Centro Cultural Santa Marina. (Zafra)
Inscripciones Lista de admitidas/os
ECOVIO EDUCA Visibilización y sensibilización de la violencia económica para prevenirla, detectarla y eliminarla
El proyecto ECOVIO EDUCA llevado a cabo por la Asociación de Mujeres “Carmen García Castellón”, en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha sido financiado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.
La violencia económica es una forma más de violencia de género. ECOVIOEDUCA es un proyecto para sensibilizar y concienciar a jóvenes y adolescentes sobre la violencia de género. Dentro de sus actuaciones, plantea la realización de actividades formativas para el profesorado, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar la violencia económica para poder prevenirla, detectarla y eliminarla.
Fechas de celebración: 24, 26 de abril, 3 y 8 de mayo de 2023, en horario de 16:30h a 18:30h.
Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad síncrona por videoconferencia (Uso de Google Meet).
Periodo de inscripción: hasta el jueves 20 de abril
Lista de admitidos: el viernes 21 de abril
I Jornadas Regionales de Intervención Sociocomunitaria
Jornadas dirigidas a profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos, con los siguientes criterios: profesorado especialista en Intervención Sociocomunitaria en activo, profesorado de la Familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Se celebrarán en el CPR de Badajoz, el sábado 15 de abril de 9,00 a 20,00 h.
Díptico Inscripción (hasta el 12 de abril)
IV Jornada regional de radio educativa "RadioEdu”
RadioEdu (https://radioedu.educarex.es) es un proyecto que integra a 450 centros educativos de toda Extremadura, a más de 8000 docentes y a casi 40.000 alumnas y alumnos. Llega el momento de celebrar la IV Jornada Regional de Radio Educativa “RadioEdu”, un evento que quiere dar visibilidad a esta actividad por la importancia que tiene en nuestros centros educativos y que pretende potenciar el uso de esta herramienta como un instrumento de valor incalculable para el desarrollo de las competencias clave y para el fomento de la autoestima del alumnado. Toda la información, aquí.
Díptico Inscripciones (hasta el 13 de abril de 2023)
Formación especializada en Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
El diseño universal para el aprendizaje pretende abarcar todos los procesos implicados en un aprendizaje profundo y experto, mejorando la accesibilidad y ampliando las oportunidades de aprendizaje; además, requiere de una reflexión previa de nuestras prácticas educativas para cambiar el enfoque. Por eso mismo, es un marco complejo de abordar para el que necesitamos profesionales expertos que puedan formar, asesorar y acompañar en ese cambio hacia una escuela inclusiva que dé opciones para la presencia, participación y progreso de todo el alumnado de nuestra Comunidad Autónoma.
CONVOCATORIA INSCRIPCIONES (hasta el 19 de abril de 2023)
Nota: Antes de realizar la inscripción es importante leer los CRITERIOS DE SELECCIÓN
Centros seleccionados: "TEATRO POR LA IGUALDAD"
La presentación de esta estrategia se lleva a cabo con la Consejería de Igualdad y la Consejería de Educación y Empleo. Se trata de una serie de representaciones teatrales destinadas a 4º ESO y Bachillerato con temática relativa a la igualdad y contra la violencia de género.
Los centros pueden optar por solicitar una obra teatral en base a un listado también presentado en la propia Instrucción.
Relación de centros seleccionados, obra asignada y fecha de representación
Presentación revista Educa21
Presentación de un nuevo número de nuestra revista Educa21. Si quieres asistir rellena el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd46AcxucHR9iIeGnXKBxGjR_5hFZmsAqNCTJv5QkKmWCaexw/viewform
Con las aportaciones de buenas prácticas del CEIP Cruz Valero, IES Alba Plata, IES Cristo del Rosario e IES Suárez de Figueroa. Gracias.