Skip to main content

DISEÑO Y USO DE REALIDAD VIRTUAL EN EL AULA

Los centros educativos extremeños han sido dotados recientemente con gafas de realidad virtual (VR) para su uso pedagógico, lo que se hace necesaria una formación específica para que el profesorado pueda integrarlas de forma efectiva en el aula.
La VR permite experiencias inmersivas que fomentan la participación activa del alumnado y la comprensión profunda de conceptos. Su aplicación en educación facilita la exploración de escenarios virtuales tales como lugares históricos, el estudio detallado del cuerpo humano, etc.
También permite la creación de espacios virtuales adaptados a nuestros intereses para interactuar de forma remota con otros estudiantes o docentes. Para aprovechar esta tecnología, los docentes deben adquirir competencias técnicas y metodológicas, por todo ello la capacitación docente en RV es esencial para su implementación efectiva, promoviendo metodologías innovadoras y mejorando la calidad educativa.

Fechas: 27 de marzo, 3, 7 y 24 de abril de 2025

Horario: 17.00 a 20.00

Lugar: CPR de Zafra.

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as

YOGA Y ACROYOGA NIVEL AVANZADO

Este curso está enfocado a ampliar los conocimientos adquiridos en la formación “I y II Edición yoga y acroyoga para principiantes” realizadas en el CPR de Zafra. La práctica de técnicas sencillas de Yoga es muy beneficiosa para mejorar y mantener la salud psicofísica dentro del ámbito educativo. El Yoga contribuye a mejorar la postura, la respiración, la atención, concentración y relajación imprescindibles para culminar con éxito todo proceso de enseñanza-aprendizaje. Además de impulsar la inclusión del Yoga en el currículum de Educación Física, este curso promueve la adopción del hábito de incluir periodos cortos de Yoga en el aula y los beneficios que esta práctica aporta a la calidad educativa y convivencia en el aula.

Fechas: 18, 25 de marzo, 1 y 8 de abril 2025.

Horario: 17.00 a 20.00

Lugar: CPR de Zafra.

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as

LISTADO DE ADMITIDOS/AS: APRENDE CREANDO: ROBÓTICA EDUCATIVA EN PRIMARIA

¿Quieres una clase más dinámica, motivadora y adaptada al siglo XXI? La robótica educativa no solo enseña programación, sino que transforma la forma en que el alumnado piensa, resuelve problemas y trabaja en equipo.

 Matatalab Coding Set y CuteBot con Micro:bit son herramientas perfectas para desarrollar el pensamiento computacional desde edades tempranas. El uso de  Matatalab está recomendado hasta los 9 años, por lo que puede explotarse en primaria para fortalecer habilidades como la lógica, la creatividad y la resolución de problemas.  Con CuteBot, daremos un paso más allá introduciendo robótica móvil y programación por bloques, llevando la tecnología al aula de manera práctica y divertida. Este curso te enseñará cómo integrar la robótica de forma sencilla, efectiva y motivadora en tus clases. No necesitas experiencia previa, solo ganas de innovar y de hacer que tu alumnado aprenda mientras juega. Además, exploraremos RoboReto 2025: «Las Olimpiadas», diseñando situaciones de aprendizaje donde la robótica se conecte con valores como el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo, haciendo que el alumnado aprenda de manera activa y significativa.

Fechas: 13, 17 , 20 y 24 de marzo de 2025.

Horario: 17.00 a 20.00 horas

Lugar: CPR. de Zafra.

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as

ROBO-RETO 24-25

¡Ya tenemos fechas para los eventos de Robo-Reto 24-25!

Serán jornadas en horario de mañana donde el alumnado inscrito en Robo-Reto convivirá con otros participantes, realizará talleres relacionado con la robótica y el pensamiento computacional y vivirán un día esperemos inolvidable.

INSCRIPCIONES:

Zafra – 20 de marzo

Se aumenta el número de créditos que se pueden obtener a 3 (comprobar sección Créditos)

La información de los eventos irá saliendo a medida que esté disponible.

Toda la información en: https://roboreto.educarex.es/

LISTADO DE ADMITIDOS/AS: GESTIÓN DEL PORTAL DE CENTROS CON WORDPRESS. 1º EDICIÓN.

El portal del centro es la principal forma de comunicación virtual hacia el exterior, por lo que las personas encargadas de su gestión deberán poseer unos conocimientos básicos que les permitan gestionar los contenidos del mismo, así como la forma en que estos se muestran. Apostar por el uso del portal web del centro puede mejorar la visibilidad en la red y también habilitar una forma de contacto entre el centro, alumnado, familias y demás miembros vinculados a él teniendo así, una repercusión directa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los próximos portales educativos estarán basados en WordPress, un gestor de contenidos de código abierto, enmarcado en el movimiento del software libre. En este curso aprenderemos a administrar y actualizar estos nuevos portales.

Fechas: 10,12,17 y 19 de marzo de 2025

Horario: de 17h a 20h

Lugar: CPR. Zafra

Hoja informativa

Admitidos/as