Ir al contenido principal

AYUDAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2025

¿Has participado o vas a participar en una actividad formativa?

Desde el 19 de junio se pueden solicitar ayudas económicas dirigidas a sufragar los gastos de inscripción y/o material didáctico derivados de la participación en actividades de formación permanente del profesorado.

¿Quién puede solicitarlas? Estas ayudas están destinadas al personal docente en servicio activo en centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura, en niveles previos a la universidad, así como a profesionales que desempeñan su labor en servicios educativos como EOEP, CPR, Inspección de Educación o Servicios Centrales.

No podrán beneficiarse quienes estén disfrutando de licencias por estudios durante la actividad ni quienes hayan recibido una ayuda superior a 100 € en la anterior convocatoria.

Consulta toda la información de la Convocatoria o accede al Formulario de Solicitud en la web

Modalidades y plazos

  • Modalidad A: Para actividades finalizadas entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025. Plazo de solicitud: del 19 de junio al 31 de agosto de 2025.
  • Modalidad B: Para actividades a realizar entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de agosto de 2026. Plazo de solicitud: 15 días hábiles desde el 19 de junio de 2025.

¿Qué cubren estas ayudas?

  • Gastos de matrícula o inscripción.
  • Adquisición de manuales obligatorios o recomendados por la entidad formadora.

¡Una oportunidad para seguir creciendo profesionalmente!

II JORNADA REGIONAL EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA EL ALUMNADO CON TEA: DEL AUTISMO AL AUTISMO. ROMPIENDO BARRERAS.

La realidad del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es diversa y cambiante. Para avanzar hacia una educación inclusiva, es imprescindible conocer en profundidad sus múltiples manifestaciones, especialmente aquellas que tradicionalmente han sido invisibilizadas, como el autismo en niñas, adolescentes y mujeres. Esta jornada tiene como objetivo principal reflexionar sobre las barreras que aún persisten en los contextos educativos y cómo transformarlas en oportunidades de aprendizaje, participación y bienestar.

La II Jornada Regional Educación Inclusiva para el alumnado con TEA: Del autismo al autismo. Rompiendo barreras, se celebrará en Mérida el 4 de septiembre de 2025 en horario de 9:00 a 14:00 horas en el Palacio de Congresos de Mérida

Puedes descargar el díptico de la jornada en el siguiente enlace:

https://rfp.educarex.es/pub/archivos/dipticos/16/2025/118926-diptico.pdf

Puedes inscribirte en este enlace

La lista de admitidos se publicará el día 15 de julio en la página del CPR de Mérida

JORNADA REGIONAL ALTAS CAPACIDADES. RETOS Y OPORTUNIDADES EDUCATIVAS

En un mundo en constante evolución, la educación del alumnado con altas capacidades se ha
convertido en una prioridad para garantizar su pleno desarrollo y bienestar. Nos reunimos en esta
jornada con el objetivo de conocer y compartir conocimientos, estrategias y experiencias que nos
permitan atender de manera efectiva a las necesidades del alumnado con altas capacidades de
nuestra región extremeña.
Las altas capacidades representan un conjunto de desafíos y oportunidades únicas que requieren
de un enfoque educativo personalizado en el marco de la escuela inclusiva. Esta jornada pretende
ser un espacio de encuentro y reflexión, donde docentes, profesionales de la orientación
educativa y expertos puedan intercambiar ideas y adquirir herramientas que contribuyan a
mejorar la identificación y detección y respuesta educativa del alumnado con altas capacidades.
Durante esta jornada, tendremos la oportunidad de profundizar en el conocimiento sobre las
altas capacidades, desmitificar creencias y conceptos erróneos y aprender de las experiencias de
centros educativos y profesionales de diversos ámbitos. Nuestro objetivo es crear una red de
colaboración que impulse prácticas innovadoras y efectivas, fomentando un entorno educativo
seguro para todos los estudiantes.

Lugar:  Gran Teatro de Cáceres.

Duración: 5 horas equivalentes a 0.5 créditos de formación.

Fechas: 14 de mayo.

Horario: de 9.00h a 14.00h.

Plazo de inscripción: Inscripciones abiertas hasta el día 7 de mayo de 2025.

Lista de admitidos: Se publicará el 9 de mayo de 2025.

Inscripción online

Información del curso

Lista de admitidos publicada en CPR de Cáceres

JORNADA FORMATIVA EDUCAMATEX: TRANSORMA DE AULA DE MATEMÁTICAS. EXPERIENCIAS PARA INSPIRAR

La enseñanza de las matemáticas representa un desafío constante en el aula,
especialmente para los docentes interinos, quienes deben adaptarse rápidamente a
diferentes contextos educativos y perfiles de alumnado. En este sentido, resulta
fundamental brindarles formación específica que no solo refuerce su competencia didáctica, sino que también les ayude a desarrollar estrategias innovadoras y motivadoras alineadas con los principios de la LOMLOE.

Criterios de selección:

Solo docentes auxiliares del programa EducaMatex de Extremadura.

Fecha 31/03/2025 (horario de mañana)

Lista de Admitidos

Programa

CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO. DESFIBRILACIÓN SEMIAUTOMÁTICA. IES SUAREZ DE FIGUEROA

El principal objetivo de formación en Soporte Vital Básico y DEA es instruir a los docentes en cualquier centro educativo, como primer interviniente en la cadena de supervivencia. Por ello, es necesario que estén formados para poder utilizar correctamente estos dispositivos en caso de
emergencia.

La formación en RCP de calidad y conseguir una aplicación precoz de la desfibrilación automática es otra de la formación de este curso.

Fecha Comienzo 31/03/2025

Fecha Finalización02/04/2025

Programa