Skip to main content

LISTA DE ADMITIDOS/AS. IMPRESIÓN 3D. CEPA ANTONIO MACHADO (ZAFRA)

Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros de enseñanza. Así, tanto profesores como alumnos pueden desarrollar prototipos y objetos que no solo facilitan la compresión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo (la denominada “cultura maker”), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos.

Fechas: 24 de enero, 7 y 21 de febrero, 7 y 14 de marzo 2025.

Horario: 12.00 a 14.00

Lugar: CEPA Antonio Machado (Zafra)

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as

LISTA DE ADMITIDOS/AS. ¿DISNEY EN EL AULA? APRENDE A ANIMAR CON FLIPACLIP

¿Te gusta el mundo de la animación? ¿Imaginas a tus alumnos dando vida a sus propios dibujos? ¿Te gustaría contar historias con personajes animados?Si es tu caso, con este curso aprenderás a utilizar flipaclip, una herramienta que permite la animación en 2D. Todos somos conscientes de la importancia que tienen las artes plásticas para el desarrollo del ingenio y el pensamiento divergente en niños de todas las edades, sin embargo, asignaturas como plástica y música, cada vez tienen menos carga lectiva.Por otro lado, las nuevas propuestas de LOMLOE apuestan por el diseño de situaciones de aprendizaje eminentemente colaborativas que permitan el desarrollo de la creatividad y funciones ejecutivas de los alumnos. Esta misma ley, además destaca la necesidad de favorecer trabajos interdisciplinares que despierten el interés de los mismos y que impliquen a todas las áreas. En este contexto, la animación y flipaclip, aparece como una herramienta altamente interdisciplinar, experimental cooperativa, creativa y atractiva para satisfacer todos los aspectos tratados al inicio, mejorando sus competencias digitales tal y como expone DigiCraft, programa europeo de la Fundación Vodafone en colaboración con la Junta de Extremadura, donde Flipaclip es una de las herramientas a utilizar.

Fechas: 30 de enero, 6, 20 y 27 de febrero 2025.

Horario: 16.30 a 18.30

Lugar: C.E.I.P J. Romero Muñoz (Los Santos de Maimona).

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as

FORMACIÓN IECA/PEAC. TURNO DE TARDE

Se pone en marcha la 6ª edición de la campaña de formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal dirigida a profesorado de Formación Profesional.

Consta de 30 horas, 24 de ellas mediante sesiones presenciales por videoconferencia y el resto para elaborar las tareas asociadas a la formación. Se llevará a cabo entre el 28 de enero y el 28 de febrero durante dos tardes semanales.

Para más información consulta el DÍPTICO. Si eres destinatario y deseas realizar la actividad, haz tu INSCRIPCIÓN

FORMACIÓN IECA/PEAC. Turno Mañana

Se pone en marcha la 6ª edición de la campaña de formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal dirigida a profesorado de Formación Profesional.

Consta de 30 horas, 24 de ellas mediante sesiones presenciales por videoconferencia y el resto para elaborar las tareas asociadas a la formación. Se llevará a cabo entre el 28 de enero y el 28 de febrero martes y jueves en horario matutino.

Para más información consulta el DÍPTICO. Si eres destinatario y deseas realizar la actividad, haz tu INSCRIPCIÓN

LISTA DE ADMITIDOS/AS. INICIACIÓN AL UKELELE EN EL AULA

La práctica instrumental constituye uno de los pilares fundamentales dentro del ámbito de la
expresión en la Educación Primaria. Las actividades instrumentales son motivadoras porque el
instrumento se convierte en un “juguete” de experimentación y expresión. Por todo esto la
práctica instrumental en la escuela se antoja como una manera perfecta de conseguir un
desarrollo integral en nuestros alumnos y alumnas de una manera divertida y motivadora.
Históricamente los maestros de Música han utilizado la flauta dulce en sus clases para provocar
este desarrollo, y acercar a los alumnos y alumnas de manera práctica al maravilloso mundo
musical. Pero dada la situación que estamos viviendo, y según nuestra nueva normativa, los
alumnos no podrán desarrollar la práctica de este instrumento en el aula. Con lo cual Ukelele por
su facilidad de uso, y de adquisición por parte de los alumnos y alumnas, puede ser una gran
solución para continuar con este aprendizaje musical que consideramos imprescindible. Además,
es un instrumento que permite iniciarse a cualquier edad en la etapa de educación primaria.

Fechas: 21, 28 de enero y 4, 11 de febrero 2025

Horario: 17.00 a 20.00

Lugar: CPR de Zafra

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as