Ir al contenido principal

Lista de admitidas/os. Marcha Nórdica: Nordic Walking. Conocimiento, aprendizaje y aplicación al aula

Esta actividad propone al profesorado el uso de los espacios naturales como lugar idóneo para la práctica de actividad física así como una herramienta para contribuir al desarrollo de las capacidades motrices básicas del alumnado de primaria, como de las capacidades físicas básicas del alumnado de secundaria.

La marcha nórdica o Nordic Walking es una técnica de avance con bastones específicos, que nos lleva a optimizar el uso de los mismos, activando así la mayoría de la musculatura del cuerpo humano. Tiene asociados infinidad de beneficios,
resultando una de las actividades físicas que más músculos movilizan (al nivel de la natación o el esquí de fondo), reduciendo los impactos de las articulaciones inferiores (rodillas, tobillos), de la cadera y de la espalda, trabajando de manera activa el tren superior.
Todos estos beneficios físicos, y aquellos derivados de la práctica deportiva en el medio natural como son los psíquicos y sociales, nos llevan a analizar en profundidad esta novedosa actividad llegada desde los países nórdicos.

Fechas: 7, 14, 21 y 28 de noviembre 2023.

Lugar: CPR de Zafra. Horario: 17.00 a 20.00

Hoja Informativa       Inscripción       Lista de admitidas/os

Nueva edición: Formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal

Nueva campaña de formación para docentes de FP de nuestra comunidad autónoma, que deseen ejercer funciones de asesoramiento y evaluación en los procesos de acreditación de competencias.

La campaña se desarrollará entre el 31 de octubre y el 23 de noviembre. Para más información consulte nuestro DÍPTICO INFORMATIVO. Si desea inscribirse, pulse en este ENLACE DE INSCRIPCIÓN

Programa Muévete 2023/24

El programa «Muévete» promueve que los docentes puedan hacer estancias formativas en los centros educativos públicos de la región previamente seleccionados por desarrollar iniciativas innovadoras exitosas, para que observen in situ cómo trabajan otros compañeros y compañeras en diferentes ámbitos competenciales y puedan aprender formas de trabajar diferentes, que adapten y apliquen en sus propios centros.

Instrucción completa de la convocatoria 2023/24

Fechas importantes:

  • Centros observados: Del 16 al 31 de octubre, ambos inclusive.
  • Centros observadores: Del 13 al 30 de noviembre, ambos inclusive.
  • Jornadas: La Jornada Inicial, 31 de enero (en horario de mañana). Jornada Final, 24 de abril.
  • Estancias formativas: Estancia global, 6-7 de febrero, 9-10 de abril. Estancia parcial, 8 de febrero y 11 de abril.

Toda la información: Página web SIFE (Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento)

Lista de admitidas/os Curso: Situaciones de Aprendizaje (ABJ) Aprendizaje Basado en Juegos

Debido a que requieren concentración, memoria y razonamiento, los juegos de mesa son una excelente herramienta que favorece que el alumnado pueda desarrollar su inteligencia y en el cado de los adultos, sirven para prevenir el envejecimiento y enfermedades relacionadas con el deterioro cerebral. Pero estos son solo algunos de los beneficios que nos aportan los juegos, si nos adentramos en este mundo más. ¡Te toca jugar!

Fechas: 2, 9, 16 y 23 de noviembre 2023.

Lugar: CPR de Zafra. Horario: 17.00 a 20.00

Hoja Informativa        Inscripción      Lista de admitidas/os

V CAMPAÑA DE FORMACIÓN EN DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD PARA EL PROFESORADO DE FP

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa y en colaboración con los Centros de Profesores y Recursos de la región, pone en marcha la 5ª Campaña de Formación en Digitalización y Sostenibilidad destinada a docentes de Formación Profesional. El plazo de inscripción para esta edición se extiende desde el 4 de octubre hasta el 11 de octubre de 2023. La lista de admitidos/as se publicará el día 16 de octubre en esta web y en la de los CPR responsables de la formación. Los cursos, de 30 horas de duración, se desarrollarán entre el 17 de octubre y el 1 de diciembre de 2023.

La formación será a distancia, de manera asíncrona y online a través de un aula virtual. Todos los materiales, actividades, tareas, videos, etc. estarán también disponibles a través del aula virtual de cada curso durante todo el periodo de realización.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES