Skip to main content

YOGA Y ACROYOGA NIVEL AVANZADO

Este curso está enfocado a ampliar los conocimientos adquiridos en la formación “I y II Edición yoga y acroyoga para principiantes” realizadas en el CPR de Zafra. La práctica de técnicas sencillas de Yoga es muy beneficiosa para mejorar y mantener la salud psicofísica dentro del ámbito educativo. El Yoga contribuye a mejorar la postura, la respiración, la atención, concentración y relajación imprescindibles para culminar con éxito todo proceso de enseñanza-aprendizaje. Además de impulsar la inclusión del Yoga en el currículum de Educación Física, este curso promueve la adopción del hábito de incluir periodos cortos de Yoga en el aula y los beneficios que esta práctica aporta a la calidad educativa y convivencia en el aula.

Fechas: 18, 25 de marzo, 1 y 8 de abril 2025.

Horario: 17.00 a 20.00

Lugar: CPR de Zafra.

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as

LISTA DE ADMITIDOS/AS. LA ESCULTURA Y EL VOLUMEN COMO MEDIO DE EXPRESIÓN

Desde hace un tiempo, podemos observar en los centros educativos, que los docentes que no son especialistas en la materia de Plástica tienen inquietudes artísticas y necesitan herramientas para poder utilizarlas con su alumnado sin sentir que no dominan las diferentes técnicas de expresión plástica.

En este curso, se le proporcionará al profesorado herramientas muy sencillas que podrán utilizar en el aula. Con estos recursos podrán poner en práctica situaciones de aprendizaje en las que se trabaje la competencia en conciencia y expresión cultural.

Se diseñarán y construirán volúmenes reales o abstractos, en los que se utilizarán diferentes técnicas, procedimientos y materiales. Todas las personas podemos ser artistas. Se trata de conocer las bondades de cada material, técnicas apropiadas y darle rienda suelta a la imaginación. El profesorado de todas las especialidades debe fomentar que el alumnado exprese sus ideas, opiniones, sentimientos y emociones de manera creativa y abierta, desarrollando la autoestima, la creatividad y sentido de pertenencia a través de la expresión cultural y artística, con empatía y actitud colaborativa.

Fechas: 6, 13, 20 y 27 de marzo y 3 de abril 2025.

Horario: 17.00 a 20.00

Lugar: IES Dr. Fernández Santana (Los Santos de Maimona)

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as

LISTA DE ADMITIDOS/AS.GESTIÓN EMOCIONAL, AUTOESTIMA Y EMPODERAMIENTO PARA APLICAR AL AULA

Este curso ofrece herramientas esenciales al docente para trabajar en su desarrollo personal, promoviendo su bienestar emociona, social y académico. Buscamos mejorar la inteligencia emocional, ayudando a comprender y mejorar sus propias emociones, así como desarrollar habilidades para relacionarse mejor con loas emociones de los demás. Se trabajaran herramientas que ayuden al manejo del estrés y la ansiedad fundamental para su bienestar mental y físico.

Fechas: 18, 25 de febrero, 11 y 18 de marzo 2025

Horario: 17.00 a 20.00

Lugar: CPR de Zafra

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as

LISTA DE ADMITIDOS/AS.TÉCNICAS DE LOCUCIÓN PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDOS RADIOFÓNICOS

Una colaboración de calidad con la Radio Educativa no sólo depende del grado de conocimientos técnicos relativos a la grabación, edición y publicación de contenidos radiofónicos, sino que también depende en gran medida de la formación práctica, la puesta en escena delante de un micrófono y el manejo de la voz, herramienta fundamental para crear programas radiofónicos. Por ello, este curso se orienta a que el profesorado conozcan recursos y técnicas que les permitan crear contenidos radiofónicos para la Radio Educativa de una manera más práctica desarrollando técnicas de locución para mejorar el lenguaje, la dicción y la utilización de recursos.

Fechas: 18, 25 de febrero, 11 y 18 de marzo 2025

Horario: 17.00 a 20.00

Lugar: CPR de Zafra

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as

LISTA DE ADMITIDOS/AS. IMPRESIÓN 3D. CEPA ANTONIO MACHADO (ZAFRA)

Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros de enseñanza. Así, tanto profesores como alumnos pueden desarrollar prototipos y objetos que no solo facilitan la compresión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo (la denominada “cultura maker”), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos.

Fechas: 24 de enero, 7 y 21 de febrero, 7 y 14 de marzo 2025.

Horario: 12.00 a 14.00

Lugar: CEPA Antonio Machado (Zafra)

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as