Skip to main content

Autor: Sergio García Torres

PROGRAMACIÓN Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN DE ADULTOS CEPA ANTONIO MACHADO

¿Cómo elaborar SdA e integrarlas en mi programación? Las programaciones didácticas suponen un elemento esencial en nuestra labor como docentes y estar actualizados con la LOMLOE es esencial. Programar usando herramientas tecnológicas digitales, como es la herramienta Excel, facilita este proceso de elaboración y además posibilita la integración de dichas SdA.

Las SdA o situaciones de aprendizaje son entornos de aprendizaje que creamos los docentes en base a la legislación actual LOMLOE. Entornos contextualizados y conectados con nuestro propio currículo. Por ello, será de necesidad elaborar nuestras programaciones basándonos en las situaciones de aprendizaje y actividades, que implican el despliegue por parte del alumnado en actuaciones asociadas a los distintos elementos curriculares y que contribuyen a la adquisición y desarrollo de los mismos.

Programa

Lista de Admitidos

RESOLUCIÓN, PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS – 2024/2025

Resolución de 13 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2024/2025

Toda la información AQUÍ Acceso a la Plataforma

Resolución DOE

RESOLUCIÓN, PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CURSO 2024/2025

Resolución de 13 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2024/2025. 

Toda la información AQUÍ. Acceso a la plataforma

Resolución

INSTRUCCIÓN 19/2024, SOLICITUD “ENCUENTROS LITERARIOS” DIRIGIDA A LOS CENTROS DE LA RED DE BIBLIOTECAS ESCOLARES DE EXTREMADURA.

La presente instrucción tiene como objeto regular todos los aspectos relativos a la actividad
“Encuentros literarios” para centros pertenecientes a la REBEX en el curso 2024/25.

Esta iniciativa pretende fomentar la lectura entre el alumnado y el profesorado facilitando encuentros
literarios con autores, narradores orales o ilustradores, que incentiven la lectura de sus obras, en
cualquier asignatura.

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional habilitará el presupuesto necesario para
la realización de esta actividad en 200 centros educativos pertenecientes a la Red de Bibliotecas
Escolares de Extremadura (REBEX). Estos serán seleccionados según el procedimiento expresado en
el apartado 3 de esta instrucción.

Para la realización del encuentro, los centros participantes se comprometen a constituirse como
seminario en el Centro de Profesores y de Recursos (CPR) de su demarcación con un mínimo de 6
docentes del centro.

Se asignará a cada centro seleccionado un encuentro con alumnado, que será presencial, tendrá una
duración mínima de 60 minutos y deberá desarrollarse antes del 3 de mayo de 2025. Solo se aceptarán
encuentros virtuales en casos excepcionales muy justificados, que deberán ser aprobados por la
Secretaría General de Educación y Formación Profesional a través del correo electrónico
encuentrosliterarios@educarex.es.

Publicados los listados de centros seleccionados en la convocatoria “Encuentros Literarios” para centros pertenecientes a la REBEX en el curso 24-25, así como la lista de espera y de centros no admitidos.

A través del correo electrónico que se incluyó en la solicitud, se convocará a los centros seleccionados a una reunión de coordinación que tendrá lugar el miércoles 13 de noviembre a las 17:30 por videoconferencia.

Centros seleccionados y asignación de encuentros

Lista de espera y centros no admitido

PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA“¡MUÉVETE!: FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL DOCENTE A TRAVÉS DE ESTANCIAS FORMATIVAS

La presente Instrucción tiene por objeto establecer el programa de formación e
innovación educativa “¡MUÉVETE!” formación para el desarrollo de la competencia
profesional docente a través de estancias formativas en centros sostenidos con
fondos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura
durante el curso escolar 2024-2025 y establecer los criterios de selección de los
Centros Observados y Centros Observadores.

El objetivo del programa es facilitar a los centros educativos interesados la
posibilidad de observar cómo actúan otros docentes y/o centros educativos de
referencia en diferentes ámbitos competenciales que impulse su implementación en
los centros observadores.

Para más información, pincha aquí

Página del SIFE