El principal objetivo de formación en Soporte Vital Básico y DEA es instruir a los docentes en cualquier centro educativo, como primer interviniente en la cadena de supervivencia. Por ello, es necesario que estén formados para poder utilizar correctamente estos dispositivos en caso de emergencia.
La formación en RCP de calidad y conseguir una aplicación precoz de la desfibrilación automática es otra de la formación de este curso.
¡Ya tenemos fechas para los eventos de Robo-Reto 24-25!
Serán jornadas en horario de mañana donde el alumnado inscrito en Robo-Reto convivirá con otros participantes, realizará talleres relacionado con la robótica y el pensamiento computacional y vivirán un día esperemos inolvidable.
Fechas y horario: lunes 27 de enero de 2025 de 12.00 a 14.15 h
La ‘Tesorería General de la Seguridad Social’ impartirá una charla tanto presencial como en directo a través de youtube sobre cuestiones referentes a la Seguridad Social en el ámbito de la FP Dual.
Las ponencias están destinadas tanto al profesorado como al alumnado de Formación Profesional; siendo la intención del Servicio de FP llegar a todo el profesorado y todo el alumnado de FP.
En concreto se desarrollarán los siguientes contenidos: – Conceptos generales de Seguridad Social – Portal web IMPORTASS, estructura y accesos – Prácticas formativas y Seguridad Social: información para alumnos en prácticas FP Dual – Nueva APP IMPORTASS
Ponentes:
Silvia Fortuna del Pozo, Directora Provincial de la TGSS de Badajoz Rocío Caballo Preciado, Asesora Técnica de Dirección Provincial
Lugar: Sala Institucional del Centro de Profesores y de Recursos de Zafrade 12.00 a 14.15 h
Nota: La asistencia a la charla presencial se gestionará a través de los formularios e información enviada a los centros educativos con enseñanzas de FP ;esta misma charla online también se podrá seguir en directo a través del enlace que se habilite en este artículomás adelantey además, quedará grabada para los docentes y alumnos que no pudieran asistir.
Se pone en marcha la 6ª edición de la campaña de formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal dirigida a profesorado de Formación Profesional.
Consta de 30 horas, 24 de ellas mediante sesiones presenciales por videoconferencia y el resto para elaborar las tareas asociadas a la formación. Se llevará a cabo entre el 28 de enero y el 28 de febrero durante dos tardes semanales.
Para más información consulta el DÍPTICO. Si eres destinatario y deseas realizar la actividad, haz tu INSCRIPCIÓN
¿Cómo elaborar SdA e integrarlas en mi programación? Las programaciones didácticas suponen un elemento esencial en nuestra labor como docentes y estar actualizados con la LOMLOE es esencial. Programar usando herramientas tecnológicas digitales, como es la herramienta Excel, facilita este proceso de elaboración y además posibilita la integración de dichas SdA.
Las SdA o situaciones de aprendizaje son entornos de aprendizaje que creamos los docentes en base a la legislación actual LOMLOE. Entornos contextualizados y conectados con nuestro propio currículo. Por ello, será de necesidad elaborar nuestras programaciones basándonos en las situaciones de aprendizaje y actividades, que implican el despliegue por parte del alumnado en actuaciones asociadas a los distintos elementos curriculares y que contribuyen a la adquisición y desarrollo de los mismos.