Skip to main content

Autor: Sergio García Torres

BUENAS PRÁCTICAS Y RECURSOS PARA EL DESARROLLO AFECTIVO-SEXUAL Y SOCIO-RELACIONAL PARA EL ALUMNADO NEE. CEE ANTONIO TOMILLO

Al hablar de atender, educar y prestar apoyos a la sexualidad del alumnado con necesidades
educativas especiales, hablamos de una responsabilidad compartida, pues son muchas las
maneras desde las cuales se puede contribuir, tanto desde el ámbito profesional (profesorado,
personal no docente, alumnado en prácticas, voluntariado…), como desde el familiar (padres,
madres, hermanos/as…), el institucional (organismos, administraciones, entidades del sector…),
la sociedad…y por supuesto desde el papel que les corresponde las propias personas infancias,
adolescencias, y juventudes con necesidades educativas especiales como protagonistas de su
propia vida.
La acción formativa pretende no dejar en el olvido ninguna sexualidad y ninguna etapa evolutiva.
Hablaremos desde la infancia, pasando por la adolescencia, la juventud, con miradas futuras a la
vida adulta; y desde las personas que necesitan mayor frecuencia e intensidad de apoyos hasta aquellas que puedan lograr tener una vida más autónoma.

Fechas: 22, 23, 29 y 30 de abril 2025.

Horario: 16.00 a 19.00

Lugar: Formación online por enlace meet que se facilitará a los/as admitidos/as.

Hoja Informativa

Inscripciones

Campaña de formación online para el profesorado de Formación Profesional (abril_2025)

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa y en colaboración con los Centros de Profesores y Recursos de la región, pone en marcha la Campaña de Formación Online para el profesorado de Formación Profesional (Ed. Abril-2025).

El plazo de inscripción para esta edición se extiende desde el 27 de marzo hasta el 6 de abril de 2025.

Los cursos, de 30 horas de duración, se desarrollarán entre el 10 de abril y el 8 de junio de 2025.

La formación será a distancia, de manera asíncrona y online a través de un aula virtual. Todos los materiales, actividades, tareas, videos, etc. estarán también disponibles a través del aula virtual de cada curso durante todo el periodo de realización.

Es posible realizar la inscripción y acceder a toda la información de la campaña a través del siguiente enlace:

Formación online para el profesorado de FP.

PROGRAMACIÓN EN CODA Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN PRIMARIA CEIP NTR. SRA DE GUADALUPE

Trabajar con CODA Documentos, es una manera de diseñar las programaciones didácticas de manera fluida en trabajo cooperativo para un claustro.

¿Cómo elaborar SdA e integrarlas en mi programación? Las programaciones didácticas suponen un elemento esencial en nuestra labor como docentes y estar actualizados con la LOMLOE es esencial. Programar usando herramientas tecnológicas digitales, como es la herramienta Excel, facilita este proceso de elaboración y además posibilita la integración de dichas SdA.

Conecer la plataforma CODA para diseñar Programaciones. Además las SdA o situaciones de aprendizaje son entornos de aprendizaje que creamos los docentes en base a la legislación actual LOMLOE. Entornos contextualizados y conectados con nuestro propio currículo. Por ello, será de necesidad elaborar nuestras programaciones basándonos en las situaciones de aprendizaje y actividades, que implican el despliegue por parte del alumnado en actuaciones asociadas a los distintos elementos curriculares y que contribuyen a la adquisición y desarrollo de los mismos.

Enlace de Inscripción

Programa

Lista de admitidos y admitidas

JORNADA FORMATIVA EDUCAMATEX: TRANSORMA DE AULA DE MATEMÁTICAS. EXPERIENCIAS PARA INSPIRAR

La enseñanza de las matemáticas representa un desafío constante en el aula,
especialmente para los docentes interinos, quienes deben adaptarse rápidamente a
diferentes contextos educativos y perfiles de alumnado. En este sentido, resulta
fundamental brindarles formación específica que no solo refuerce su competencia didáctica, sino que también les ayude a desarrollar estrategias innovadoras y motivadoras alineadas con los principios de la LOMLOE.

Criterios de selección:

Solo docentes auxiliares del programa EducaMatex de Extremadura.

Fecha 31/03/2025 (horario de mañana)

Lista de Admitidos

Programa

CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO. DESFIBRILACIÓN SEMIAUTOMÁTICA. IES SUAREZ DE FIGUEROA

El principal objetivo de formación en Soporte Vital Básico y DEA es instruir a los docentes en cualquier centro educativo, como primer interviniente en la cadena de supervivencia. Por ello, es necesario que estén formados para poder utilizar correctamente estos dispositivos en caso de
emergencia.

La formación en RCP de calidad y conseguir una aplicación precoz de la desfibrilación automática es otra de la formación de este curso.

Fecha Comienzo 31/03/2025

Fecha Finalización02/04/2025

Programa