Skip to main content

Autor: Almudena Jiménez Romera

INTERNACIONALIZAR TU CENTRO: OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD, ERASMUS+ PARA ALUMNADO Y PROFESORADO

Ante la importancia de dar a conocer a todos los centros educativos los cambios en los Programas Europeos, se considera necesaria la celebración de este curso para dar respuesta a todas las dudas que se les plantean en la solicitud, elaboración y ejecución de estos programas.

Este curso está dirigido a Equipos Directivos, coordinadores de proyectos internacionales y a todos los docentes interesados en conocer las característica del Programa Erasmus + aprobado por la Comisión Europea.

Fechas: 7 (presencial); 14 y 21 de marzo (online). 

Lugar: CPR de Zafra/ONLINE. Horario: 17.00 a 20.00h

Hoja informativa    Inscripción    Lista de admitidas/os

ADMITIDAS/OS: TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

El taller de escritura creativa surge como respuesta a la necesidad de fomentar el desarrollo de habilidades comunicativas y creativas en el contexto educativo. La escritura es una herramienta fundamental para el aprendizaje significativo y la expresión personal. A través de esta actividad, buscamos estimular la imaginación, la reflexión y la habilidad de expresarse de manera efectiva, promoviendo así un ambiente propicio para el aprendizaje en distintos niveles educativos.

Fechas: 16 y 30 enero; 6 y 22 de febrero.

Lugar: CPR de Zafra. Horario: 17.30 a 19.30h

Hoja informativa    Inscripción     Lista de admitidas/os

ESPACIOS DINÁMICOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS

Los espacios donde se llevan a cabo los aprendizajes constituyen un componente imprescindible en los procesos de enseñanza, pero con más frecuencia de lo normal olvidamos la importancia que tienen y el rol que juegan en nuestra profesión. Al igual que las nuevas formas de trabajar y enseñar, los espacios educativos piden que sean re-pensados, re-estructurados y organizados adecuadamente a las nuevas exigencias metodológicas y tecnológicas, siendo un elemento imprescindible de la actividad docente. Con el desarrollo de este curso, se pretende que el profesorado de idiomas  descubra las posibilidades que tiene a su alcance para promover cambios metodológicos en su práctica docente a través del uso de las nuevas tecnologías y de la creación y organización de espacios flexibles en los centros educativos que promuevan el uso de pedagogías activas.

Fechas: 8, 15, 20 y 29 de febrero.

Lugar: CPR de Zafra. Horario: 17.00 a 20.00h

Hoja informativa    Inscripción     Lista de admitidas/os

ADMITIDAS/OS Enseñanza, historia y memoria histórica democrática en Extremadura

La justificación de celebrar esta iniciativa se basa en la consideración de la Memoria Histórica y  Democrática como un elemento más en el actual currículo LOMLOE de ESO, Bachillerato y Educación de  Personas Adultas de Extremadura, en Geografía e Historia y en otras materias, lo que hace necesaria la  formación del profesorado en este ámbito; por lo que parece necesario ofertar una actividad destinada a los  docentes vinculados a la enseñanza de la Historia en particular y también a otras materias asociadas.

La formación en el Centro de Profesores y Recursos de Zafra se complementa con una visita a lugares de Memoria, ruta de la represión franquista en la ciudad de Cáceres el sábado 3 de febrero.

Fechas: 18, 23, 30 de enero y 3 y 6 de febrero. Lugar: CPR de Zafra. Horario: 17.00 a 20.00h

Hoja informativa    Inscripción     Lista de admitidas/os

SEMINARIO DE PORTUGUÉS LENGUA EXTRANJERA: CULTURAS LUSÓFONAS

El objetivo de esta actividad es conectar en red a los docentes del área de PORTUGUÉS, en un seminario virtual que permita escuchar las necesidades del profesorado de todos los ámbitos en que se imparte el portugués como lengua extranjera, de manera que consigamos compartir materiales didácticos, ideas y experiencias propias del área y de facilitar su acceso a través de internet.

Fechas: 7 de noviembre (presencial), 11 de enero (online), 18 de abril (online)

Horario: de 17h30 a 19h30

Díptico    Inscripciones    Lista de admitidas/os