Bajo la forma de tertulias literarias se fomentan diferentes tipos de lectura contribuyendo a «la formación literaria» del profesorado, formando lectores competentes y conscientes de la importancia de la lectura como instrumento reflexivo en el aula. Se ofrecerán estrategias encaminadas a instaurar procesos de animación lectora entre toda la comunidad educativa utilizando la biblioteca del centro, la Plataforma Librarium. Por otro lado, se buscará diversificar los espacios para promocionar los encuentros literarios. Buscaremos fomentar el gusto y la pasión por los libros para luchar contra el fracaso escolar, promover la excelencia educativa y elevar el nivel cultural de toda la comunidad educativa. Para finalizar y cerrar este curso se realizaría una ruta literaria relacionada con uno de los libros leídos (ruta aún por determinar).
Fechas: 23 de octubre, 27 de noviembre, 22 de enero, 26 de febrero, 26 de marzo y 26 de abril. Horario: 17h30 a 19h30 Lugar: CPR de Zafra
Una actividad formativa que amplía los conocimientos históricos, sociales, culturales, etc. relacionados con la Comarca Zafra-Río Bodión.
Estas temáticas más específicas relacionadas con la Historia de esta ciudad son un complemento a la formación de docentes historiadores de nuestra Demarcación.
El CPR colabora con la certificación a los docentes interesados en estas Jornadas, organizadas desde Centro de Estudios del Estado de Feria , el Museo Santa Clara de Zafra y el Ayuntamiento de Zafra.
El 3º encuentro de portugués se propone como un evento clave para la comunidad educativa del área de portugués. Con un enfoque centrado en la colaboración, el intercambio de experiencias y el fomento del aprendizaje del francés. Entendemos que el aprendizaje de un idioma se ve potenciado cuando se incorporan elementos de diversión y creatividad en el proceso, y nuestro encuentro se centrará en ofrecer una variedad de actividades que estimulen el interés y la participación activa de los estudiantes.Por último, el evento busca dar visibilidad a la ciudad de Zafra a nivel regional en el contexto del plurilingüismo, destacando su compromiso con la promoción de idiomas y su papel como centro educativo y cultural en la región.Objetivos
Conectar a l@s docentes del área de portugués (maestros y profesores) para fomentar el trabajo colaborativo e intercambiar experiencias para el aula.
Favorecer la motivación hacia el aprendizaje del portugués y promover el portugués en la región a través de actividades lúdicas.Fomentar el aprendizaje y la práctica de la lengua portuguesa
Perfeccionamiento en competencia idiomática y metodologías específicas para la enseñanza y aprendizaje del portugués
Dar visibilidad a la ciudad Zafra en nivel regional en la práctica del plurilingüismo
Crear un encuentro/jornada para el alumnado y los docentes de portugués que fomente la curiosidad hacia el país vecino y demuestre todo el potencial que tiene el idioma tanto para el estudio como para la empleabilidad.
Contenidos
Talleres interactivos
Juegos lingüísticos
Aprendemos portugués a través del arte
El rol del plurilingüismo en la educación del siglo XXIMetodología
Carácter práctico y divulgativo.Criterios
Docentes en activo de la Comunidad Autónoma de Extremadura de centros sostenidos con fondos públicos. Los criterios de selección, por orden de prioridad y hasta completar el máximo establecido, serán los siguientes:
Docentes de la especialidad de portugués, en activo, en centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Zafra.
Otros docentes en activo de centros sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Extremadura.
El objetivo de esta actividad es conectar a los docentes del área de INGLÉS.
Reflexionaremos sobre las situaciones de aprendizaje de esta área.Objetivos
mejorar las habilidades lingüísticas de nuestro alumnado de una forma lúdica,
promover el intercambio de experiencias, fomentar la colaboración, tolerancia y respeto a través de actividades con intereses comunes,
crear redes y relaciones con alumnado y docentes de otros centros de nuestra demarcación
Contenidos
Traditional games
Bracelet
Robotics
European Union
Board gamesMetodología
La jornada se desarrollará con una serie de talleres llevados a cabo por el profesorado.Criterios
Docentes en activo de la Comunidad Autónoma de Extremadura de centros sostenidos con fondos públicos, participantes en el seminario de inglés del CPR de Zafra. Los criterios de selección, por orden de prioridad y hasta completar el máximo establecido, serán los siguientes:
Docentes en activo en centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Zafra.
Otros docentes en activo de centros sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Extremadura.
El número mínimo de participantes será de 10 y el máximo de 30. En caso de un exceso de demanda se utilizará el orden de inscripción como criterio de selección.
El fenómeno megalítico en Extremadura constituye un patrimonio cultural de incalculable valor que nos remonta a tiempos ancestrales y nos revela los profundos vínculos entre la humanidad y su entorno natural a lo largo de milenios. Los diferentes monumentos megalíticos en nuestra región, como los dólmenes o los menhires, representan testimonios tangibles de las sociedades prehistóricas que poblaron estas tierras, ofreciendo una ventana única hacia sus creencias, rituales y modos de vida.
La utilización del patrimonio arqueológico como herramienta didáctica constituye una fuente inagotable de recursos aplicables a diferentes áreas de conocimiento, desde su uso para la interpretación de las sociedades prehistóricas que habitaron nuestra comunidad hasta el análisis de la relación entre el ser humano y el entorno natural que lo rodea. El uso y la valoración del patrimonio en las aulas contribuye también a la promoción, difusión y puesta en valor del patrimonio cultural y arqueológico, así como a la defensa y preservación del mismo.