Skip to main content

LISTA DE ADMITIDOS/AS. LA ESCULTURA Y EL VOLUMEN COMO MEDIO DE EXPRESIÓN

Desde hace un tiempo, podemos observar en los centros educativos, que los docentes que no son especialistas en la materia de Plástica tienen inquietudes artísticas y necesitan herramientas para poder utilizarlas con su alumnado sin sentir que no dominan las diferentes técnicas de expresión plástica.

En este curso, se le proporcionará al profesorado herramientas muy sencillas que podrán utilizar en el aula. Con estos recursos podrán poner en práctica situaciones de aprendizaje en las que se trabaje la competencia en conciencia y expresión cultural.

Se diseñarán y construirán volúmenes reales o abstractos, en los que se utilizarán diferentes técnicas, procedimientos y materiales. Todas las personas podemos ser artistas. Se trata de conocer las bondades de cada material, técnicas apropiadas y darle rienda suelta a la imaginación. El profesorado de todas las especialidades debe fomentar que el alumnado exprese sus ideas, opiniones, sentimientos y emociones de manera creativa y abierta, desarrollando la autoestima, la creatividad y sentido de pertenencia a través de la expresión cultural y artística, con empatía y actitud colaborativa.

Fechas: 6, 13, 20 y 27 de marzo y 3 de abril 2025.

Horario: 17.00 a 20.00

Lugar: IES Dr. Fernández Santana (Los Santos de Maimona)

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as

LISTADO DE ADMITIDOS/AS INTELIGENCIA ARTIFICIAL. RECURSOS Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE

Vivimos en una sociedad marcada por continuos avances digitales. Ante esta situación la Comisión Europea de Educación ha publicado recientemente un Plan de Educación Digital 2021-2027, donde el Pensamiento Computacional y la Inteligencia Artificial (IA) marcan un nuevo enfoque de aprendizaje en las aulas en todas las etapas educativas. Esto supone un reto no solo para el alumnado, sino también para el profesorado y los centros educativos que deben formarse para aplicar estos conocimientos en su proceso de enseñanza-aprendizaje y conocer unas normas normas éticas. Como docentes esto nos compromete a formar, desde edades tempranas, apersonas más críticas, menos manipulables y con conocimientos digitales para acceder en un futuro al mercado laboral del siglo XXI.

Fechas: 20, 24 y 27 de febrero y 6 de marzo de 2025

Horario: de 17h a 20h

Lugar: CPR. Zafra

Hoja informativa

Inscripciones

Admitidos/as

LISTA DE ADMITIDAS/OS EL NUEVO ENFOQUE COMPETENCIAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA

La progresiva implantación de la NGLE y el GTG y las modificaciones que introdujo la LOMLOE en la enseñanza de la gramática han favorecido un nuevo enfoque más reflexivo y competencial de abordar los conocimientos y contenidos lingüísticos. En este curso, se acercan diferentes ejercicios de esta nueva metodología y se proponen múltiples actividades para que los docentes puedan trasladarlos al aula de secundaria y bachillerato.

Fechas: 5, 12, 19 de marzo y 9 de abril

Horario: de 17h a 20h

Lugar: ONLINE

Hoja informativa

Inscripciones

Lista de admitidas/os

LISTA DE ADMITIDOS/AS.GESTIÓN EMOCIONAL, AUTOESTIMA Y EMPODERAMIENTO PARA APLICAR AL AULA

Este curso ofrece herramientas esenciales al docente para trabajar en su desarrollo personal, promoviendo su bienestar emociona, social y académico. Buscamos mejorar la inteligencia emocional, ayudando a comprender y mejorar sus propias emociones, así como desarrollar habilidades para relacionarse mejor con loas emociones de los demás. Se trabajaran herramientas que ayuden al manejo del estrés y la ansiedad fundamental para su bienestar mental y físico.

Fechas: 18, 25 de febrero, 11 y 18 de marzo 2025

Horario: 17.00 a 20.00

Lugar: CPR de Zafra

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as

LISTA DE ADMITIDOS/AS.TÉCNICAS DE LOCUCIÓN PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDOS RADIOFÓNICOS

Una colaboración de calidad con la Radio Educativa no sólo depende del grado de conocimientos técnicos relativos a la grabación, edición y publicación de contenidos radiofónicos, sino que también depende en gran medida de la formación práctica, la puesta en escena delante de un micrófono y el manejo de la voz, herramienta fundamental para crear programas radiofónicos. Por ello, este curso se orienta a que el profesorado conozcan recursos y técnicas que les permitan crear contenidos radiofónicos para la Radio Educativa de una manera más práctica desarrollando técnicas de locución para mejorar el lenguaje, la dicción y la utilización de recursos.

Fechas: 18, 25 de febrero, 11 y 18 de marzo 2025

Horario: 17.00 a 20.00

Lugar: CPR de Zafra

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as