Skip to main content

Pasos para crear un grupo de trabajo o seminario

 

En este apartado, los asesores del CPR tendrán acceso a la creación de Grupos de Trabajo y Seminarios. Para ello, deberán seguirse los pasos siguientes:

1.  Dar de alta el nuevo curso escolar en la base de datos. Para ellos accedemos a la BD a través de la dirección: http://beta.educarex.es:81/mynew/ y tras introducir usuario/contraseña,  accedemos a las BDs del portal web del CPR, y aquí seleccionamos, en la columna de la izquierda, la base de datos etiquetada como «cprcastuera«, y seguidamente, también en la columna de la izquierda, seleccionamos la tabla: «curso_cpr«, y ahora en la sección de la derecha, hacemos clic sobre ‘Insertar’, para poder introducir el campo ‘Valor’ el nuevo dato, que tendrá el formato, por ejemplo, similar a:  2019-2020 pulsamos  sobre continuar y ya estaría introducido el curso escolar, ahora sólo toca salir de ‘phpMyAdmin‘, para ello hacemos clic en el icono ‘Exit‘ situado en la columna de la izquierda, en la parte de arriba.

2. Crearnos una Hoja de Cálculo, con los datos de todos los Grupos de Trabajo y Seminario. En este documento deberán aparecer los campos: Nombre del GT/Seminario, Asesor del CPR que lo lleva, Nombre del Coordinador del GR/Seminario, login y clave para acceder como usuario registrado al portal del CPR (nota: ambos casos se pueden formar, para facilitar la labor, con la primera letra de nombre, seguida del primer apellido), y otra clave (la clave como coordinador de GT/Sem) )para acceder al menú de «Gestión de Actas de GT y Seminarios»  (notaesta clave será de cinco letras, que contendrá las iniciales del nombre del coordinador, seguida por las dos primeras letras del nombre del asesor, por ejemplo, si el coordinador se llama: Juan Pérez Tudela, y el asesor que llevará el GT/Seminario se llama Manolo, pues la clave sería: ‘jptma’, siempre en minúsculas, o también sino) y por último el correo del Coordinador del GT/Seminario para que los asesores correspondientes del CPR, puedan ponerse en contacto con él, mediante email, durante las labores del seguimiento del grupo de trabajo o seminario.

3. Dar de alta a los Coordinadores de los GT/Seminarios. Para esto, accederemos al portal del CPR como administrador, y desde el ‘Backend‘ y partiendo del documento generado en el punto 2, daremos de alta a los usuarios, haciendo clic en el módulo «Usuarios->Gestionar->Nuevo Usuario«. Para cada Coordinador necesitaremos rellenar los siguientes campos dentro de la pestaña: «Detalles de la Cuenta«: Nombre del coordinador, Usuario (es el ‘login‘ para entrar en el portal y puede formase de la siguiente forma: «primera letra del nombre, seguida del primer apellido»), Contraseña (tendremos que introducirla dos veces, y podemos poner la misma que el ‘login’, para simplificar), correo electrónico, y por último, en la pestaña «Grupo de usuarios asignados«, seleccionamos únicamente el grupo: Grupos_de_trabajo‘. Después de esto, simplemente pulsamos el botón de «Guadar y cerrar«.

4. Dar de alta el Grupo de Trabajo o el Seminario en el Portal del CPR. En este paso, se añaden a la base de datos del portal los parámetros básicos del Grupo de Trabajo o del Seminario, para poder ser manejados en listados y consultas. Para ellos necesitaremos en otros datos: el nombre del Coordinador del GT/Seminario y la clave de dicho coordinador para poder acceder a la sección de: «Gestión de Actas» (estos datos se recogerán de la Hoja de Cálculo que previamente se ha elaborado en el punto 2). Para realizar este apartado, accedemos al portal desde el Frontend, con el login/clave de nuestro usuario, y una vez registrados, accedemos a:  «Gestión de Grupos de Trabajo/Seminarios->Alta GT/Seminario«.

Curso: Creatividad y Bibliotecas de Centro y de Aula.

 Trabajar la creatividad literaria desde las Bibliotecas es el objetivo principal de este curso así como el desarrollo de otras competencias que impliquen la comunicación oral, escrita, performática, etc.

Esta actividad va dirigida a todo el profesorado que esté inmerso en la REBEX, PLIB, LIBRARIUM, además del profesorado de lengua castellana y lenguas extranjeras  así como todo el profesorado interesado en adquirir instrumentos para desarrollar y gestionar esa creatividad. Una actividad dinámica que deja huella …

Fechas del curso: del 13 de enero al 5 de marzo de 2020.

Plazo de inscripción: 18 de diciembre.

Díptico       Inscripción on-line 

Lista_de_admitidos.pdf

Jornadas del Forum Europeo de Administradores de la Educación en Extremadura: ENSEÑAR ARTE… ¡QUÉ ARTE!

Estas Jornadas organizadas por el CPR de Jaraiz se desarrollan en el marco inconfundible del Valle de Jerte. Diseñada para zambullirse en los diferentes lenguajes que constituyen la base de los aprendizajes curriculares, y que son tratados de forma distinta en el currículum oficial.
El lenguaje artístico, en general, queda relegado a tiempos
residuales. Pretenden analizar de forma crítica la situación de los lenguajes artísticos en el currículum actual. Revisar críticamente la evolución que el peso de estas enseñanzas
ha tenido en el currículo en las distintas leyes educativas. Repensar propuestas que posibiliten un tratamiento acorde a la entidad de estos aprendizajes. Conocer el medio natural, social y cultural de Piornal.

Enlace de Inscripción               Diptico Ensenar Arte

Lista de admitidos: Seminario virtual de Competencias Idiomáticas: Elaboración de materiales en Francés

El objetivo de esta actividad formativa es conectar en red a los docentes del área de Francés. La necesidad de compartir materiales didácticos propios del área y de facilitar su acceso a través de la red, hace que la modalidad formativa de seminario virtual sea la más adecuada. Además, la posibilidad de llevarlo a cabo de modo online, sin necesidad de realizar grandes desplazamientos, permitirá la inscripción de mayor número de maestros y profesores, convirtiendo esta actividad formativa en una auténtica red de especialistas interconectados. Finalmente, las ventajas que nos brinda esta modalidad de enseñanza, permitiendo realizar las sesiones virtuales en cualquier momento y lugar, dará la oportunidad de adecuar la formación a los docentes, permitiendo una mayor implicación del profesorado en esta actividad.

Primera sesión: jueves 14 de noviembre.

Horario: de 17:00 a 19:00 horas.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos

XI Jornadas de Historia de Los Santos y otros estudios de la Orden de Santiago

 

 El CPR de Zafra colabora un año más con  la XI Jornada de Historia de Los Santos de Maimona y La Orden de Santiago.

En esta ocasión se abordarán temáticas diversas muy interesantes relacionadas con aspectos históricos sucedidos en Extremadura y que guardan relación con esta localidad del sur de nuestra región. 

Las ponencias y las comunicaciones serán impartidas por especialistas. 

Fechas: 22 y 23 de noviembre

                               Díptico                       Inscripción online

_LISTA_DE_ADMITIDOS