Skip to main content

LISTA DE ADMITIDOS/AS: RAYUELA: GESTIÓN ECONÓMICA

Rayuela también es «gestión económica»: gracias a este módulo específico, Rayuela permite a los centros administrar sus activos económicos y a la Consejería de Educación realizar el seguimiento de los mismos.

Esta actividad formativa pretende capacitar al profesorado responsable en este ámbito en la utilización del módulo de gestión económica de la Plataforma.

Fechas: Desde el 28 de noviembre hasta el 19 de diciembre

Horario: Virtual ( Sesión informativa voluntaria on line 28 de noviembre) Lugar: Virtual a través de Moodle

Hoja Informativa

Inscripción

Lista de admitidas/os

LISTA ADMITIDOS/AS: CREACIÓN DE CONTENIDOS ATRACTIVOS CON CANVA Y GENIALLY

La Consejería de Educación y Empleo lleva años invirtiendo y apostando por las tecnologías de la información y la comunicación, prestando especial atención a la formación inicial y permanente del profesorado en competencias TIC, y a su integración en el proceso educativo. Estamos ya en condiciones, fruto de nuestra trayectoria, de dar el paso de “TIC en el Aula”  a «Tecnologías de la Educación (TE) en la Comunidad Educativa». El aprendizaje ya no queda inscrito únicamente en el aula. Utilizar herramientas de la web y trabajar con contenidos educativos digitales permite nuevos modos de enseñanza/aprendizaje, nuevas fórmulas de comunicación con nuestro alumnado, sus madres y padres, e incluso con nuestros compañeros, nuevas formas de acceder y compartir conocimiento y valores.

Fechas: 28 de noviembre y 4 y 12 de diciembre

Horario: 17h a 20h Lugar: En el CPR de Zafra

Hoja Informativa

Inscripción

Lista de admitidas/os

LISTA DE ADMITIDOS/AS: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CHAT GPT PARA DOCENTES

Las posibilidades de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad y especialmente en el ámbito educativo pueden ser apasionantes. Desde la personalización del aprendizaje hasta la generación de materiales educativos de calidad, la IA tiene el potencial de revolucionar la forma en que enseñamos y aprendemos.

El uso de estas herramientas de IA en clase con los estudiantes aún plantea problemas de protección de datos y privacidad. Sin embargo, su uso por el profesorado para completar tareas docentes puede significar un gran avance en el ahorro de tiempo dedicado, lo que conlleva una mejora de su salud mental, y también permite un avance en los materiales y metodologías educativas, lo cual repercutirá en una mejora de la calidad de la enseñanza.

Sin embargo, para aprovechar al máximo estas oportunidades, es fundamental que los docentes estén debidamente formados en este campo emergente y que avanza a gran velocidad.

Fechas: 21, 26 y 28 de noviembre y 3 de diciembre

Horario: 17h a 20h Lugar: A través de videollamada

Hoja Informativa

Inscripción

Lista de admitidas/os

CLIL & BALANCE TRAINING

Este curso entra dentro de la formación metodológica en bilingüismo. Dirigido a docentes de Educación Física, o docentes que creen necesario incluir actividades que implican movimiento en su día a día. Promover el bienestar físico y mental, facilita la adquisición de una segunda lengua mediante el aprendizaje a través del movimiento en inglés. Diversos estudios muestran que el movimiento físico mejora la concentración, la memoria y la retención de vocabulario. A través de este enfoque, los docentes podrán integrar la actividad física en sus clases para fomentar tanto la salud integral del alumnado como el aprendizaje de idiomas de manera dinámica y efectiva.

Fechas: 20 de noviembre, 4 de diciembre, 22 de enero y 5 de febrero

Horario: 17h a 20h Lugar: CPR Zafra

Hoja Informativa

Inscripción

Lista de admitidas/os

LISTA DE ADMITIDOS/AS.LENGUAJE DE SIGNOS. NIVEL A1. CEE ANTONIO TOMILLO

El Curso de Lengua de Signos. Nivel A1, surge de la necesidad de fomentar la inclusión y asegurar una comunicación accesible dentro del entorno educativo. La lengua de signos es una herramienta esencial para facilitar una interacción plena y equitativa con personas sordas o con discapacidad auditiva. Este curso tiene como finalidad proporcionar a los participantes los conocimientos esenciales para utilizar la lengua de signos como una forma eficaz de comunicación y así promover la inclusión de todas las personas en el ámbito educativo.

Fechas: 18, 19, 27 y 28 de noviembre 2024.

Horario: 16.00 a 19.00

Lugar: CEE Antonio Tomillo (Zafra)

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as