Skip to main content

ADMITIDOS/AS. Rayuela: Cuaderno del Profesor (2ª EDICIÓN)

El Cuaderno del Profesor de la plataforma Rayuela es una herramienta que combina las ventajas del cuaderno de notas tradicional utilizado por los profesores hasta ahora con las posibilidades que ofrecen las tecnologías y toda la información disponible en Rayuela. Sus herramientas de comunicación, agenda, cuaderno del profesor, evaluación y convivencia, entre otras, resultan de gran utilidad.

El curso utiliza una metodología mixta (B-learning Presencial) que combina 2 sesiones presenciales de 1 hora y 30 minutos con actividades de autoaprendizaje en Moodle.

Sesiones presenciales: 7 y 14 de noviembre de 17:00 a 18:30

Díptico          Inscripciones          Lista de admitidas/os

ADMITIDOS/AS. Seminario ITED 2023-2024

Un curso más, ponemos en marcha nuestro Seminario ITED. El objetivo de esta actividad formativa es dar a conocer la figura del ITED y conectar en red a los docentes que en el presente curso académico desempeñen en sus centros dicha función. La implantación de la LOMLOE trae de la mano nuevas cuentiones que están directamente vinculadas con el docente ITED y que serán objeto de estudio y reflexión en este seminario.

La problemática que genera la gestión de la infraestructura de los centros, sumado al asesoramiento del resto de docentes del claustro para la mejora de su competencia digital demanda una formación específica para este profesorado. Además, el tratamiento de los problemas técnicos de forma común permitirá afrontar las tareas del cargo de forma eficaz y eficiente.

Duración: 30 horas, 3 créditos. La sesión inicial se llevará a cabo el 20 de noviembre. Horario: de 17:00 a 19:30. Lugar de celebración: CPR de Zafra.

Díptico          Inscripciones          Lista de admitidas/os

ADMITIDOS/AS. Inteligencia Artificial en el aula: Recursos y situaciones de aprendizaje

Vivimos en una sociedad marcada por continuos avances digitales. Ante esta situación la Comisión Europea de Educación ha publicado recientemente un Plan de Educación Digital 2021-2027, donde el Pensamiento Computacional y la Inteligencia Artificial (IA) marcan un nuevo enfoque de aprendizaje en las aulas en todas las etapas educativas. Esto supone un reto no solo para el alumnado, sino también para el profesorado y los centros educativos que deben formarse para aplicar estos conocimientos en su proceso de enseñanza-aprendizaje y conocer unas normas normas éticas. Como docentes esto nos compromete a formar, desde edades tempranas, a personas más críticas, menos manipulables y con conocimientos digitales para acceder en un futuro al mercado laboral del siglo XXI.

Duración: 10 horas, 1 crédito. Calendario: 26 de octubre; 2, 7 y 9 de noviembre. Horario: de 17:00 a 19:30

Díptico          Inscripciones          Lista de admitidas/os

ADMITIDAS/OS. Seminario virtual Educación Física 2023-2024

Una edición más, nuestro Seminario de Educación Física continúa con la idea de conectar en red a los docentes del área, promoviendo la innovación educativa y la atención a la diversidad. Además, en el presente curso se pretende prestar atención a las implicaciones que la implantación de la nueva ley educativa LOMLOE respecto al área de Educación Física. Además, se abordarán cuestiones como el diseño de situaciones de aprendizaje y la organización de actividades intercentros, que permitan la participación del alumnado en torno a una misma temática.

El Seminario se desarrollará combinando sesiones presenciales con trabajo asíncrono en la plataforma educativa OpenEVEX.

Primera sesión presencial: 13 de noviembre, de 17:00 a 20:00 en el CPR de Zafra

Díptico          Inscripciones          Lista de admitidas/os

ADMITIDOS/as. Iniciación a la creación de contenidos audiovisuales con Kinemaster y CapCut.

En el contexto actual de la educación, la creación e integración de contenidos audiovisuales se ha convertido en una necesidad en el aula. Este curso busca ofrecer a los profesores una formación técnica básica que les permita trabajar en el aula la narrativa y la creación audiovisual con los medios que los centros educativos suelen tener a su disposición. Esta formación tiene un enfoque altamente práctico y se centra en el dominio de las funcionalidades de las aplicaciones Kinemaster y CapCut para Android a través de simulaciones prácticas. El carácter práctico del curso lo convierte en una opción idónea para la implementación en los nuevos espacios del Aula del Futuro.

El curso, abierto a cualquier docente en activo de nuestra comunidad, tendrá lugar en el IES Alba Plata de Fuente de Cantos.

Duración: 10 horas, 1 crédito. Calendario: 8, 15, 22 y 29 de febrero de 2024. Horario: de 17:00 a 19:30

Díptico          Inscripciones          Lista de admitidas/os