Skip to main content

El Aula del Futuro: situaciones de aprendizaje y recursos (2ª Edición)

El Aula del Futuro es un proyecto en auge en nuestra comunidad gracias al Programa AdFE del Proyecto INNOVATED. Cada curso más centros se incorporan a esta Red. En este curso, conoceremes el modelo AdF, profundizaremos en la creación de actividades y situaciones de aprendizaje LOMLOE en sus diferentes zonas de aprendizaje y conoceremos herramientas que pueden ser utilizadas en cada una de ellas.

El curso, abierto a cualquier docente en activo de nuestra comunidad, tendrá lugar en el CEIP Juan XXIII de Zafra.

Duración: 10 horas, 1 crédito. Calendario: 24 de enero, 20 de febrero, 6 de marzo y 10 de abril de 2024. Horario: de 16:30 a 19:00

Díptico          Inscripciones          Lista de admitidas/os

ADMITIDOS/AS Iniciación a la creación de contenidos audiovisuales con Kinemaster y CapCut (1ª EDICIÓN)

En el contexto actual de la educación, la creación e integración de contenidos audiovisuales se ha convertido en una necesidad en el aula. Este curso busca ofrecer a los profesores una formación técnica básica que les permita trabajar en el aula la narrativa y la creación audiovisual con los medios que los centros educativos suelen tener a su disposición. Esta formación tiene un enfoque altamente práctico y se centra en el dominio de las funcionalidades de las aplicaciones Kinemaster y CapCut para Android a través de simulaciones prácticas. El carácter práctico del curso lo convierte en una opción idónea para la implementación en los nuevos espacios del Aula del Futuro.

El curso, abierto a cualquier docente en activo de nuestra comunidad, tendrá lugar en el IES Maestro Juan Calero de Monesterio.

Duración: 10 horas, 1 crédito. Calendario: 11, 18 y 25 de enero; 1 de febrero de 2024. Horario: de 17:00 a 19:30

Díptico          Inscripciones          Lista de admitidas/os

ADMITIDOS/AS: Desafío CanSat 2024

CanSat es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refrescos. El reto para los estudiantes es adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite (energía, sensores y un sistema de comunicación) dentro de este espacio tan reducido.

Como apoyo a una posible participación de nuestro profesorado en II Competición Regional CANSAT Extremadura 2024, tanto en su sección oficial como en la modalidad MiniCanSat, proponemos este curso basado en una metodología mixta (B-learning Presencial) con sesiones teóricas online, 2 sesiones prácticas presenciales y videoconferencias en vivo con interacción en tiempo real. Se desarrollará a través de la Plataforma de Formación https://moodle.educarex.es/formprof/, en la que los participantes tendrán acceso a material proporcionado por ESERO y adaptado por la Red de Formación.

Duración: 20 horas, 2 créditos. Inscripción: hasta el 27 de noviembre de 2023

Programa          Lista de admitidas/os

ADMITIDOS/AS: Seminario Permanente RadioEdu. Curso 2023-2024

El impulso que está tomando el proyecto RadioEdu en nuestra demarcación hace necesario la creación de un seminario permanente con el propósito de establecer líneas conjuntas de actuación, tanto desde el punto de vista técnico como del metodológico.

Horas: 30 horas, 3 créditos. Calendario: La sesión inicial se llevará a cabo el 21 de noviembre. Se realizarán al menos dos sesiones presenciales adicionales (intermedia y final). Las sesiones no presenciales se llevarán a cabo a través de Google Meet. Horario: de 17:00 a 19:30. Lugar de celebración: CPR de Zafra

Díptico          Inscripciones          Lista de admitidas/os

ADMITIDOS/AS. Robótica educativa en las aulas digitales de Educación Primaria

El curso «Robótica educativa en las Aulas Digitales de Educación Primaria» está diseñado con el propósito de brindar a los docentes las herramientas y conocimientos necesarios para obtener el máximo partido  todos estos recursos tecnológicos que están llegando a las aulas. Esta actividad formativa pretende abordar la creciente necesidad de introducir la robótica educativa en las aulas de Educación Primaria. Los avances tecnológicos y la demanda de habilidades del siglo XXI requieren un enfoque educativo innovador. La robótica no solo fomenta el pensamiento computacional sino que también brinda a los docentes herramientas para la creación de experiencias de aprendizaje más efectivas y estimulantes.

Duración: 10 horas, 1 crédito. Calendario: 20, 22, 27 y 29 de noviembre. Horario: de 16:30 a 19:00

Díptico          Inscripciones          Lista de admitidas/os