Skip to main content

Autor: Vanessa

LISTADO DE ADMITIDOS/AS: DISEÑO Y USO DE REALIDAD VIRTUAL EN EL AULA

Los centros educativos extremeños han sido dotados recientemente con gafas de realidad virtual (VR) para su uso pedagógico, lo que se hace necesaria una formación específica para que el profesorado pueda integrarlas de forma efectiva en el aula.
La VR permite experiencias inmersivas que fomentan la participación activa del alumnado y la comprensión profunda de conceptos. Su aplicación en educación facilita la exploración de escenarios virtuales tales como lugares históricos, el estudio detallado del cuerpo humano, etc.
También permite la creación de espacios virtuales adaptados a nuestros intereses para interactuar de forma remota con otros estudiantes o docentes. Para aprovechar esta tecnología, los docentes deben adquirir competencias técnicas y metodológicas, por todo ello la capacitación docente en RV es esencial para su implementación efectiva, promoviendo metodologías innovadoras y mejorando la calidad educativa.

Fechas: 27 de marzo, 3, 7 y 24 de abril de 2025

Horario: 17.00 a 20.00

Lugar: CPR de Zafra.

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as

LISTADO DE ADMITIDOS/AS: APRENDE CREANDO: ROBÓTICA EDUCATIVA EN PRIMARIA

¿Quieres una clase más dinámica, motivadora y adaptada al siglo XXI? La robótica educativa no solo enseña programación, sino que transforma la forma en que el alumnado piensa, resuelve problemas y trabaja en equipo.

 Matatalab Coding Set y CuteBot con Micro:bit son herramientas perfectas para desarrollar el pensamiento computacional desde edades tempranas. El uso de  Matatalab está recomendado hasta los 9 años, por lo que puede explotarse en primaria para fortalecer habilidades como la lógica, la creatividad y la resolución de problemas.  Con CuteBot, daremos un paso más allá introduciendo robótica móvil y programación por bloques, llevando la tecnología al aula de manera práctica y divertida. Este curso te enseñará cómo integrar la robótica de forma sencilla, efectiva y motivadora en tus clases. No necesitas experiencia previa, solo ganas de innovar y de hacer que tu alumnado aprenda mientras juega. Además, exploraremos RoboReto 2025: «Las Olimpiadas», diseñando situaciones de aprendizaje donde la robótica se conecte con valores como el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo, haciendo que el alumnado aprenda de manera activa y significativa.

Fechas: 13, 17 , 20 y 24 de marzo de 2025.

Horario: 17.00 a 20.00 horas

Lugar: CPR. de Zafra.

Hoja Informativa

Inscripciones

Lista de admitidos/as

LISTADO DE ADMITIDOS/AS: GESTIÓN DEL PORTAL DE CENTROS CON WORDPRESS. 1º EDICIÓN.

El portal del centro es la principal forma de comunicación virtual hacia el exterior, por lo que las personas encargadas de su gestión deberán poseer unos conocimientos básicos que les permitan gestionar los contenidos del mismo, así como la forma en que estos se muestran. Apostar por el uso del portal web del centro puede mejorar la visibilidad en la red y también habilitar una forma de contacto entre el centro, alumnado, familias y demás miembros vinculados a él teniendo así, una repercusión directa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los próximos portales educativos estarán basados en WordPress, un gestor de contenidos de código abierto, enmarcado en el movimiento del software libre. En este curso aprenderemos a administrar y actualizar estos nuevos portales.

Fechas: 10,12,17 y 19 de marzo de 2025

Horario: de 17h a 20h

Lugar: CPR. Zafra

Hoja informativa

Admitidos/as

LISTADO DE ADMITIDOS/AS INTELIGENCIA ARTIFICIAL. RECURSOS Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE

Vivimos en una sociedad marcada por continuos avances digitales. Ante esta situación la Comisión Europea de Educación ha publicado recientemente un Plan de Educación Digital 2021-2027, donde el Pensamiento Computacional y la Inteligencia Artificial (IA) marcan un nuevo enfoque de aprendizaje en las aulas en todas las etapas educativas. Esto supone un reto no solo para el alumnado, sino también para el profesorado y los centros educativos que deben formarse para aplicar estos conocimientos en su proceso de enseñanza-aprendizaje y conocer unas normas normas éticas. Como docentes esto nos compromete a formar, desde edades tempranas, apersonas más críticas, menos manipulables y con conocimientos digitales para acceder en un futuro al mercado laboral del siglo XXI.

Fechas: 20, 24 y 27 de febrero y 6 de marzo de 2025

Horario: de 17h a 20h

Lugar: CPR. Zafra

Hoja informativa

Inscripciones

Admitidos/as

VII JORNADAS FOROS NATIVOS DIGITALES

FECHAS: 26 de febrero

HORARIO: de 09:30 a 18:00 horas.

LUGAR: En el CPR de Mérida.

Únete a nosotros y participa en la VII JORNADA FOROS NATIVOS DIGITALES 2025; una iniciativa clave destinada a entender y proporcionar las herramientas necesarias para abordar los desafíos digitales actuales y garantizar un acompañamiento efectivo en el desarrollo y bienestar del alumnado extremeño.

Jornada destinada para el personal docente o con función docente, en activo, de centros sostenidos con fondos públicos de la Consejería de Educación.

1º Coordinadores/as del programa Foro Nativos Digitales.
 Profesorado participante en el programa Foro Nativos Digitales.
 Resto de profesionales de los centros educativos y servicios de orientación.
 Personal docente de los Servicios Centrales y de la Red de Formación.

Podrán ser aceptadas hasta dos solicitudes de centros que tengan 30 o más puestos de plantilla de personal docente o con función docente y una solicitud para el resto de los centros.

El plazo de inscripción es del 27 de enero a 5 de febrero; y la lista provisional de admitidos se hará pública el 11 de febrero (web del CPR de Mérida)

Inscríbete // Díptico