GUÍA DEL OBJETIVO 49
Se trata de una guía que pretende servir de herramienta para la mejora de la educación y gestión emocional en la infancia y adolescencia, en aspectos intra e interpersonales, fundamentales para los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La Guía Objetivo 49 es una herramienta para la Promoción de la Salud Mental en las aulas de Extremadura, centrándose en las actuaciones que las tutoras y tutores pueden realizar desde el ámbito educativo llevándose a cabo desde la Acción Tutorial (Educación Secundaria y Formación Profesional) y desde las aulas en general (Educación Infantil y Educación Primaria), facilitando el trabajo del profesorado y facilitando el acercamiento y el encuentro entre los ámbitos sanitarios y educativos para una protección más completa e integral del alumnado, pues son las personas que nos guiarán en el futuro.
Seminario Virtual FLE - Ressources et outils
La finalidad de esta actividad formativa es conectar en red a los docentes del área de francés de los diversos centros de las distintas demarcaciones de la Región. La necesidad de compartir materiales didácticos propios del área y de facilitar su acceso a través de la red, hace que la modalidad formativa de seminario virtual sea la más adecuada.
Destinatarios:docentes en activo del área de francés que impartan docencia directa en Centros de la CCAA de Extremadura.
Formación online: Sesiones por videoconferencia.
Primera sesión: 2 de diciembre, de 17:30 a 19.30 horas.
Lista de admitidos: "Introducción a la fabricación asistida por ordenador. Programa CAM WORKS. Versión 2020.2.5 Ejes
Los cambios que se están produciendo en los distintos niveles de la formación profesional, así como la implantación de sistemas duales en las diferentes familias profesionales, conllevan la necesidad de perfeccionamiento de los profesionales en la formación profesional.
Las metas del curso que presentamos son valorar y capacitar la formación de fabricación asistida por ordenador a través de un programa llamado CAMworks . Versión 2020
Con este software atendemos la competencia general del título de técnico en Programación de la Producción que consiste en programar piezas para su ejecución en máquinas de CNC, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
Fechas: 16, 18, 23, 25 y 30 de noviembre 2020. Horario: de 16:00 a 20:00 horas.
Lista de admitidos. Introducción y creación de materiales de lectura fácil.
¿POR QUÉ?
La lectura fácil es la adaptación que permite una lectura y una comprensión más sencilla de un contenido. No solo abarca el texto, sino también se refiere a las ilustraciones y la maquetación. Se considera también lectura fácil el método por el cual se hacen más comprensibles los textos para todos, eliminando barreras para la comprensión, el aprendizaje y la participación.
Un curso teórico-práctico que imparten Ángela García Gallego y Ángela Pajuelo Benítez.
Certificación de 2 creditos de formación (20h). Se impartirán a través de la plataforma Zoom
Temporalización: En horario de 17:30 a 19:30. Máximo 15 personas (ver criterios de elección en el programa)
Noviembre 16,17, 23, 24, 30 Diciembre 1, 14, 15 Sesiones prácticas 16, 17
Convocatoria Programa Muévete 2020/21
Publicada la instrucción que establece el programa de formación e innovación educativa “¡MUÉVETE!: formación para el desarrollo profesional docente a través de estancias formativas” durante el curso escolar 2020-2021, con el fin de proporcionar a los docentes, en las respectivas etapas, áreas, materias y módulos de su práctica profesional, el aprendizaje y/o actualización de conocimientos científicos y pedagógicos, así como la adquisición de habilidades metodológicas y el manejo y utilización didáctica de recursos que los centros educativos están desarrollando, a través de la observación. Más información y solicitudes en:
https://formacion.educarex.es/muevetesite
Las jornada de estancias formativas serán presencial o virtual (a determinar según las condiciones sanitarias provocadas por la COVID-19) existiendo una jornada inicial y final y Modalidades de estancias formativas: Observación Globa y parcial para centro observador (podrá elegir una de las dos modalidades de observación) y El centro observado (podrá postularse como centro observado en una o ambas modalidades de observación).
Proyectos de Formación en Centros


Claves para la detección y orientación del alumnado con problemas emocionales.
¿POR QUÉ?
Existen alumnado adolescente con problemas e incluso trastornos emocionales en las aulas. Además, en muchos casos, tanto los trastornos de depresión como los de ansiedad pueden pasar desapercibidos totalmente. Por ello, se hace necesario que los docentes dispongan de información necesaria para facilitar su detección y orientaciones para una atención más adecuada en estos casos, para el alumnado y las familias.
Un curso teórico-práctico que imparten Yolanda Vaquero Martínez - Mamen García Torres.
Certificación de 1 créditos de formación (12h). Se impartirán a través de la plataforma Zoom
Temporalización: En horario de 17:00 a 19:30. Máximo 20 personas (ver criterios de elección en el programa)
Noviembre días:11, 18, 25. Diciembre el día 2
Listas de admitidos: Píldoras Formativas Noviembre 2020
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado lanza una propuesta globalizada de píldoras formativas agrupadas en cuatro áreas: educación emocional, igualdad de género, formación profesional y herramientas digitales.
Estas acciones formativas se desarrollarán a lo largo de cuatro semanas, entre el 9 de noviembre y el 6 de diciembre de 2020. Las inscripciones se realizarán a través de los enlaces habilitados en la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado del 26 de octubre al 4 de noviembre.
Seminario Virtual de Coordinadores TIC. Curso 2020-2021
El objetivo de esta actividad formativa es conectar en red a los docentes que en el presente curso académico desempeñan en sus centros el cargo de Coordinadores TIC. La problemática que genera la gestión de la infraestructura de los centros, sumado al asesoramiento del resto de docentes del claustro para la mejora de su competencia digital demanda una formación específica para este profesorado. Además, el tratamiento de los problemas técnicos de forma común permitirá afrontar las tareas del cargo de forma eficaz y eficiente.
Destinatarios: coordinadores TIC de los centros de la demarcación del CPR de Zafra.
Formación online (sesiones por videoconferencia y actividades a través de la plataforma Moodle).
Primera sesión: jueves 5 de noviembre, 17:00 a 19.00 horas.
Seminario Virtual de Inglés 2020/2021_Metodología AICLE en un Mundo Digital.
La finalidad de esta actividad formativa es conectar en red a los docentes del área de Inglés y Secciones Bilingües de los centros de la demarcación del CPR de Zafra. La situación actual en la que nos encontramos y las experiencias vividas durante el periodo de enseñanza/aprendizaje no presencial el pasado curso, han dejado ver la importancia de profundizar y optimizar el uso de herramientas y recursos online. Por otro lado, la necesidad de compartir conocimientos y experiencias, además de recursos y materiales, unido a la situación provocada por la pandemia, hacen que la modalidad formativa de seminario virtual sea la más adecuada. Finalmente, las ventajas que nos brinda esta modalidad de enseñanza, permitiendo realizar las sesiones virtuales de forma asíncrona, en cualquier momento y lugar, dará la oportunidad de adecuar la formación a los docentes, permitiendo una mayor implicación del profesorado en esta actividad.
Destinatarios: docentes del área de Inglés y DNL que impartan docencia en secciones bilingües en Centros de Educación Primaria pertenecientes a la demarcación del CPR de Zafra.
Formación online (sesiones por videoconferencia y actividades a través de la plataforma Moodle).
Primera sesión: jueves 5 de noviembre, 17:00 a 19.00 horas.
Programa de Cooperación Territorial PROA PLUS curso 2020-2021
Proyectos aprobados para desarrollar el Anexo PROA PLUS linea II.pdf (Los coordinadores de los centros educativos se deben poner en contacto con el Centro de Profesores y Recursos a partir de hoy día 3 de noviembre):
Lista de admitidos: Tecnologías educativas para monitores de Actividades Formativas Complementarias
Los monitores de Actividades Formativas Complementarias son un colectivo que demanda formación específica para desarrollar su función. Su labor educativa es innegable, pero requieren un tratamiento formativo distinto en lo que se refiere al uso de las herramientas tecnológicas.
En este curso se ofrecen unos conocimientos básicos de distintas herramientas que pueden utilizar para dinamizar sus clases: desde aplicaciones para gamificar el aula, diseñar actividades interactivas o evaluar hasta recursos para poder hacer las clases más dinámicas y amenas. Se prestará especial atención a la utilización de GSuite y de las herramientas que permitan la atención telemática al alumnado, como el desarrollo de videoconferencias (Meet), gestión del aprendizaje (Classroom) o la elaboración de páginas web (Sites).
Fechas: 5, 12, 19 y 26 de noviembre de 2020. Horario: de 10:00 a 12:00 horas.
Seminario Virtual de Educación Física. Curso 2020-21
En su séptima edición, el Seminario Virtual de Educación Física continúa con la idea de conectar en red a los docentes del área. Además, en el presente curso se pretende abordar la organización de actividades de forma telemática, que permitan el desarrollo de actividades de forma semipresencial y virtual.
Esta modalidad de formación permitirá adecuar la formación a las necesidades del docente, requiriendo tres sesiones en grupo, a través de videoconferencia, realizando el resto de sesiones de forma asíncrona, a través de la plataforma Moodle.
Destinatarios: Profesorado de Educación Física de la demarcación del CPR de Zafra.
Formación online (sesiones por videoconferencia y actividades a través de la plataforma Moodle).
Primera sesión: miércoles 4 de noviembre, de 17:00 a 19:00 horas.
Curso: De la Idea a la Acción
El Teatro ocupa un lugar importante en los centros educativos y este curso aportará nuevas estrategias e ideas para cultivar este Arte tan motivador y creativo.
Por ello, el CPR propone una actividad que pone en escena los diferentes procesos creativos que darán lugar a una obra teatral para ser representada partiendo de una obra literaria, una noticia, un argumento, una idea...
Fechas: Del 9 al 25 de noviembre
Horario: de 17:30 a 19:30 horas
Formación online (por videoconferencia)
Curso: Modelado 2D con Solidworks 2020
Los cambios que se están produciendo en los distintos niveles de la formación profesional, así como la implantación de sistemas duales en las diferentes familias profesionales, conllevan la necesidad de perfeccionamiento de los profesionales en la formación profesional. Las metas del curso que presentamos son valorar y capacitar la formación del diseño 3D asistido por ordenador a través de un programa llamado SOLIDWORKS, en su versión 2020. Con este software atendemos la competencia general del título de técnico en Programación de la Producción que consiste en diseño de piezas 3D, paso inicial necesario para el posterior uso de otros programas de FAO y para su ejecución en máquinas de CNC, cumpliendo con las especificaciones de calidad seguridad y protección ambiental.
Fechas: 21, 26, 28 de octubre, 4 y 9 de noviembre 2020.
Horario: de 16:00 a 20:00 horas.
Lista de admitidos: Píldora Formativas para Formación Profesional
Puedes inscribirte en cualquiera de las microformaciones que se han puesto a disposición de los docentes de Formación Profesional.
El plazo de inscripción está abierto hasta el día 15 de octubre,
Se trata de pildoras formativas de 5 horas con una amplia temática. Infórmate a través de este enlace.
Listas de admitidos: Formación a distancia octubre 2020
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado publicita la campaña de formación a distancia para docentes de Extremadura edición octubre 2020 con un total de 29 cursos.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 14 de octubre.
Período de reclamaciones: 17 y 18 de Octubre. Estas se formalizarán por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Lista de admitidos: Gestión y uso de Librarium: creación de un Club de Lectura (Edición octubre)
Actividad de utilidad para todo el profesorado involucrado con la biblioteca de su centro, con la lectura y la cultura. Las diferentes sesiones abordan temas relacionados con el uso de la Plataforma Librarium, con los libros electrónicos, con la creación de un club de lectura para el centro, para el aula, etc.
Fechas: del 15 al 29 de octubre de 2020
Horario: de 17:30 a 19:30 horas.
Formación on-line (por videoconferencia).
Nota: Rogamos que al realizar la inscripción on-line revisen sus datos (DNI, Centro, Cuerpo, Asignatura, teléfono, etc.) y los actualicen si fuera el caso.
IMPORTANTE: Al inscribirse, se ruega indicar en Observaciones el apartado por el que participa. Gracias.
Lista de admitidos:Cálculo y diseño optimizado de instalaciones de iluminación e implementación mediante software, con base en la eficiencia energética y ante los nuevos cambios normativos
La situación de crisis actual ha evidenciado aún más, la creciente necesidad que en las últimas décadas la sociedad está observando en relación a minimizar los costes asociados al uso de la energía, de forma que deben hacerse instalaciones bajo la premisa inviolable de la eficiencia final integral.El estado actual de la economía mundial lleva a establecer como prioritarias las actuaciones dirigidas al ámbito del ahorro energético en todas sus manifestaciones, en un mundo donde el consumo energético anual crece y crece sin parar poniendo en peligro la sostenibilidad de recursos con el estado del bienestar que conocemos
Fechas: 13, 20, 27 de octubre, 4, 10,17, 24 noviembre y 1 de diciembre 2020. Horario: de 16:00 a 18:00 horas, formación y de 18:00 a 20:00 dinámicas y elaboración de material
Formación online (por videoconferencia).
Lista de admitidos: Code Week 2020: desarrollo de actividades de programación, robótica y pensamiento computacional
EU Code Week es una iniciativa de base que tiene como objetivo llevar la codificación y la alfabetización digital a todos de una manera divertida y atractiva. Entre sus objetivos, busca promover la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración a través de la programación y otras actividades tecnológicas. La idea es impulsar la visibilidad de la programación y enseñar a jóvenes, adultos y personas mayores a hacer realidad sus ideas mediante la programación, acercar estas capacidades al gran público y reunir a personas motivadas para que aprendan juntas.
El presente curso pretende poner en valor los proyectos, buenas prácticas y experiencias educativas a llevar a cabo en la Semana del Código (Code Week). Los/as docentes aprenderán a incluir sus propias actividades, conocerán las iniciativas a nivel europeo y tendrán la posibilidad de participar en las actividades de robótica y programación propuestas desde el CPR de Zafra.
Fechas: 13, 14, 20 y 21 de octubre de 2020. Horario: de 17:00 a 19:00 horas.
Formación online (por videoconferencia).
Curso: Leer el aula: estrategias comunicativas para el desarrollo de las competencias clave
Un año más continuamos con una actividad de fomento de la lectura a través de nuestro club, el cual nos aporta valores, ideas, formas de ver y de entender un mundo diverso y plural entre otros muchos beneficios... Sus objetivos son múltiples pero seguimos apostando por una lectura variada, tanto en géneros como en formato con el fin, siempre, de compartir nuestra experiencia literaria como lectores y ... ¡como docentes!
Fechas: 13 de octubre de 2020 al 2 de mayo de 2021.
Horario: de 18:00 a 20:00 horas.
Formación on-line (por videoconferencia).
Asignación de créditos a centros Rebex que desarrollan proyectos de innovación
De conformidad con lo establecido en el apartado decimotercero de la Instrucción 23/2019, de 1 de octubre de 2019, de la Secretaría General de Educación por la que se convoca la selección de proyectos de innovación para los centros educativos adscritos a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura, la comisión de valoración, en su reunión del día 6 de octubre de 2020, ha acordado publicar el Anexo del acta de la citada reunión con la relación de créditos asignados a los centros seleccionados correspondientes al curso 2019/2020.
Programa de cooperación territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo PROA PLUS
Instrucción n.º12 /2020, de la dirección general de innovación e inclusión educativa, referente a la participación de centros docentes públicos en el programa de cooperación territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo PROA PLUS durante el curso 2020-2021.
La finalidad que persigue este Programa PROA PLUS es establecer una respuesta educativa y garantizar la continuidad y el avance educativo, en el curso escolar 2020-2021, de aquel alumnado más vulnerable desde una perspectiva educativa como consecuencia de la situación de pandemia. Proporcionar a su vez a las familias orientación para que puedan apoyar en las mejores condiciones a sus hijos e hijas, según los distintos escenarios que nos presenta la pandemia, mejorando también la relación de la familia con el centro y su implicación, abriendo así el centro educativo al entorno comunitario.
Los centros que soliciten el programa PROA PLUS podrán desarrollar una o dos de estas líneas de actuación:
Línea 1. Plan de acompañamiento, motivación y refuerzo escolar para el alumnado con necesidades educativas derivadas de la convalecencia en su domicilio. Para centros públicos que impartan enseñanzas de Educación Primaria y de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria.
Línea 2. Formación para el impulso a la implicación y colaboración de las familias y del entorno comunitario con el proyecto educativo del centro en el apoyo integral al alumnado vulnerable. Destinatarios de esta línea, serán todos los centros educativos públicos de Infantil y Primaria de la comunidad autónoma de Extremadura que así lo soliciten.
Plazo de solicitud hasta el 23 de octubre.
Los anexos referidos a la Línea 2 se remitirán a la dirección del correo electrónico del CPR: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Curso: Coaching y Autoestima
La autoestima no nos viene dada, no es algo que o se tiene o no se tiene, se puede trabajar, desarrollar y cultivar. Todos poseemos cualidades y características estimables pero, para poder estimarlas, tenemos que conocerlas, por lo que resulta importante ampliar nuestro autoconocimiento. El desarrollo de una autoestima, lo más realista y sana posible, facilita, tanto descubrir recursos personales, como aprender a apreciarlos y a utilizarlos. Este aprendizaje, también, ayuda a identificar dificultades y aspectos más críticos y aceptarlos.
Fechas: 8, 15, 22, 29 de octubre y 5 noviembre de 2020.
Horario: de 17:00 a 19:00 horas, formación y de 19:00 a 20:00 dinámicas y elaboración de material
Formación online (por videoconferencia).
Se convoca procedimiento para la adscripción de centros educativos a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura.
ORDEN de 28 de septiembre de 2020 por la que se convoca procedimiento para la adscripción de centros educativos públicos de niveles previos a la Universidad a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura.
Los centros educativos seleccionados en esta convocatoria disfrutarán de los siguientes beneficios: a) Dotación económica (máximo 12.000 euros) para la mejora de los recursos, infraestructuras y equipamientos de la biblioteca. b) Todos aquellos que le correspondan como centro perteneciente a la REBEX y que se especifican en la Orden de 21 de junio de 2018.
Podrán solicitar la participación en la presente convocatoria los centros educativos de titularidad de la Junta de Extremadura.
Las solicitudes, con la documentación que corresponda, se formalizarán obligatoriamente a través de la web.
http://rebexsolicitudes.juntaex.es.
Plazo de solicitud hasta el 2 de noviembre.
Lista de admitidos: Herramientas digitales para la grabación en vídeo: Stop motion y Croma

En la sociedad actual, lo audiovisual está cobrando cada vez mayor importancia. En el ámbito educativo, la situación actual obliga al profesorado a utilizar este medio para poder contactar con el alumnado e incluso realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma telemática. Es por ello que se requieren de nuevas herramientas que permitan al profesorado mejorar su práctica docente y ofrecer al alumnado una mayor calidad en la presentación de los recursos, abriendo nuevas posibilidades al aprendizaje.
En el presente curso los docentes conocerán herramientas digitales para la edición y producción audiovisual. Podrán profundizar en el uso de dos técnicas utilizadas para la animación y la grabación en vídeo. A través del stop motion, el profesorado conocerá esta herramienta para elaborar vídeos de forma muy sencilla y aprenderá a utilizarla como recurso didáctico con su alumnado. En cuanto al croma, aprenderá a grabar vídeos pudiendo cambiar de fondo, lo que permitirá utilizar distintas imágenes y dar mayor calidad a sus presentaciones audiovisuales.
Fechas: 6, 8, 13, 15 y 20 de octubre de 2020. Horario: de 17:00 a 19:00 horas.
Formación online (por videoconferencia).
CPR de Zafra: un año de formación en imágenes
En este vídeo queremos resumir todo un año dedicado a cursos, proyectos y actividades de formación del profesorado.
Describir en poco tiempo todo lo realizado a lo largo del curso es una tarea difícil. No podemos incluir todos los proyectos, grupos de trabajo y otras actividades realizadas, pero esperamos que sirva para mostrar el gran trabajo realizado por los/as asesores/as, ponentes, docentes y todos/as los miembros que forman la Red de Formación del Profesorado.
Desde el CPR de Zafra, queremos desearos a todos/as unas felices y merecidas vacaciones. Volveremos a vernos en Septiembre, para ayudaros a afrontar los nuevos retos que nos deparará el futuro.
Solicitud de Tarjeta de Coordenadas Docente
Es necesario solicitar una tarjeta de coordenadas para poder participar en los procedimientos que próximamente convocará la Dirección General de Personal Docente: Provisionales, Comisiones de Servicios, Suprimidos, Reingresos, Valoración de Méritos de Interinos, etc, y así proceder a su identificación personal en el momento de rellenar las solicitudes correspondientes.
Ya se puede proceder a la obtención de la tarjeta a través del enlace recogido en las instrucciones, para lo cual es necesario tener las credenciales de Rayuela. En caso de que no las tenga o no las recuerde puede solicitarlas en la dirección que se indica en las instrucciones:
Instrucciones para solicitar la Tarjeta de Coordenadas Docente
Revista Educa21
Ya se encuentra disponible la segunda edición de la Revista Educa21 (Educación, Innovación y Experiencias), un trabajo colaborativo de la Unidad de Programas Educativos, los Centros de Profesores y de Recursos y los centros educativos de la provincia de Badajoz. Se trata de una recopilación de experiencias y buenas prácticas educativas de los centros en un diseño ágil, moderno y accesible. Cada artículo se presenta con un código QR que profundiza en sus contenidos.
En esta edición participan varios centros de nuestra demarcación: el CEIP Pedro Valencia de Zafra, con "K229: Patrimonio y cultura europea: compartiendo nuestros coles PEACE"; el CEIP San José de Calasanz de Fuente del Maestre, con el proyecto "Déjate alunizar"; el IES Alba Plata de Fuente de Cantos, con el "Proyecto Comisión Atenea"; y el IESO Matías Ramón Martínez de Burguillos del Cerro por su proyecto "Thungberg Case. Time Soldiers".
Os informamos que las ediciones impresas llegarán a los centros una vez finalizado el estado de alarma.
10 Consejos sobre el uso de las TIC para las clases en casa
Esta información ha sido facilitada por el portal Educarex. Si quiere información complementaria acerca de la suspensión temporal de las actividades presenciales en los centros educativos, puede acceder a: https://www.educarex.es/info-coronavirus/info-covid19-docentes.html
EDUCAREX ofrece el apoyo a los docentes para realizar el trabajo desde casa: Plataformas digitales
Ante la excepcional situación que estamos viviendo, queremos informaros a los docentes de las siguientes plataformas que el Servicio TIC y la Unidad de Programas Educativos de Badajoz han elaborado y que además ofrecen en el portal de EDUCAREX para facilitaros el trabajo telemático con vuestors alumnos.
Teneís contenidos educativos en el siguiente enlace:
- eScholarium (https://escholarium.educarex.es/): docentes, alumnado y familias tienen acceso con sus datos de Rayuela. Desde el lunes, día 16 de marzo, cada docente tendrá sincronizado a su alumnado cuando acceda a la plataforma: es decir, cada docente tendrá en eScholarium sus grupos de docencia creados.
- Google Classroom (https://classroom.google.com/): si usas cuentas @educarex.es puedes utilizar esta plataforma en la que dejar contenidos y poner tareas a tu alumnado. Tendrás que crear los grupos directamente, pero se hace con mucha facilidad.
- EVEX: si has oído hablar de Moodle, esta es una opción. Hay ya muchos cursos creados (https://moodle.educarex.es/evex/), pero si quieres crear el tuyo propio has de dar dos pasos; lo mejor es que tengas ya algunos conocimientos previos sobre Moodle:
- Primero tienes que inscribirte en https://cutt.ly/registroevex
- Después tienes que solicitarlo desde https://cutt.ly/solicitaraulaevex.
Si algún docente quiere poner a libre disposición de toda la comunidad educativa extremeña alguno de sus contenidos propios, únicamente tiene que contactar con eSchoCAU (924 004 002 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y facilitar la dirección del mismo. El equipo eSchoCAU se ocupará de ponerlo a libre disposición en la plataforma eScholarium, de forma similar a como están actualmente compartidos los materiales del programa CREA.
Proceso:
Material de apoyo (recursos educativos)
Desde emtic te ofrecemos recursos que puedes utilizar en tus clases
Podéis encontrar Recusos del Proyecto Crea (Creación de Recursos Educativos Abiertos)
La plataforma “eScholarium” es entorno de enseñanza-aprendizaje con una interfaz amigable y sencilla, que se construye en base a las necesidades de los usuarios y pretende facilitar el seguimiento educativo de docentes y familias.
En la sección Recursos puedes acceder a materiales creados por otros docentes.
También puedes utilizar eScholarium con tu usuario y contraseña de Rayuela.
EVEX: Plataforma Moodle para el profesorado
Plataforma Moodle con material de Ciencias Naturales, Cultura y lenguas clásicas, Dibujo, Diversificación, Economía, Educación física, Filosofía, Física y Química, Geografía e Historia, Inglés, Lengua y Literatura, Matemáticas, Tecnología, Música, Curso Moodle, Escuelas oficiales de idiomas, Formación profesional, Informática, Religión, Educación Infantil
Librarium es la biblioteca digital que la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura pone a disposición de las bibliotecas escolares extremeñas, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Proporciona una plataforma de préstamo digital y descarga gratuita, así como otra de lectura colaborativa, para crear y gestionar clubes de lectura digitales.
GUIA DE ESTUDIO DURANTE LA SUSPENSIÓN DE CLASES
Guía elaborada por Raquel Cacereño del IES Bioclimático (nuestro agradecimiento por su cesión).
Está a disposición del resto de centros educativos que lo deseen para su utilización y/o adaptación.
Recursos aportados por docentes de Extremadura
También resolución de dudas de Docentes
RECURSOS EDUCATIVOS DE AMBIENTECH
El portal Ambientech ofrece sus recursos dirigidos a Educación Secundaria, con itinerarios educativos de ciencias, salud y medio ambiente que combinan animaciones y actividades gamificadas para aumentar la motivación y facilitar el aprendizaje
Fictionexpress es una plataforma de lectura co-creativa en la que los alumnos votan para decidir el argumento de la historia y hablan con los autores a través de un foro interactivo mientras el libro se está escribiendo. Disponible en inglés y castellano.
Y contenidos educativos digitales en Educarex: https://conteni2.educarex.es/
Ayuda para la adaptación de programaciones didácticas
Modelos de adecuación de la documentación de los centros educativos, elaborados por Pedro Pérez de la UPE de Badajoz con la colaboración de la Jefatura de Estudios del IES Reino Aftasí de Badajoz. Pretenden facilitar la tarea del profesorado en estas circunstancias difíciles. Están realizados con la premura que las circunstancias obligan pero en cualquier caso están confeccionados con la voluntad de aunar esfuerzos y apoyar/facilitar la labor de las profesoras y profesores extremeños en este momento de tanta responsabilidad y tan especial. En este sentido se facilita en dos formatos, Word para poder ser editado y adaptado libremente y en formato PDF para quien lo quiera imprimir, cumplimentar y escanear antes de enviar.
- Adecuación medidas extraordinarias Atención Diversidad [Versión DOC] [Versión PDF]
- Adecuación programación de aula [Versión DOC] [Versión PDF]
- Adecuación programación didáctica [Versión DOC] [Versión PDF]
- Horario de estudio [Versión DOC] [Versión PDF]
- Recomendaciones para el cumplimiento de la instrucción tercera [Versión DOC] [Versión PDF]
- Modelos de “Adecuación” de la documentación de los Centros Educativos para el desarrollo adecuado del proceso de enseñanza aprendizaje a distancia derivado de la situación de alarma del Estado Español causada por el COVID19 [Versión DOC] [Versión PDF]
Ayuda para docentes:
¿Tienes algún problema con las cuentas @educarex.es tuyas o de tus alumnos?
Escribe un correo con todos los datos necesarios (nombre y apellidos de la persona, cuenta de correo y centro educativo) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¿Eres docente y necesitas una cuenta personal @educarex.es?
Debes solicitarla desde este formulario: http://bit.ly/2U49gFs.
¿Necesitas cuentas @educarex.es para alumnos y alumnas que todavía no las tienen?
Son necesarios un par de pasos:
- Rellena los datos del alumnado en la hoja de cálculo que puedes descargar desde este enlace: https://cutt.ly/itf8wFW
- Si los alumnos o alumnas son menores de 14 años, es necesario tener autorización de los tutores legales. Este es el modelo: https://cutt.ly/Btf8uAU.
- Por último: envía la hoja de cálculo desde este formulario: http://bit.ly/33pgIPO. Si has recogido autorizaciones, debéis custodiarlas en el centro educativo.
¿Tu alumnado o sus familias no tienen credenciales de Rayuela y las necesita?
Como sabes, estas credenciales las generan los tutores (para el alumnado) o el propio equipo directivo (para cualquier usuario). Ante esta situación se han transmitido a los centros normas especiales para la creación de credenciales de Rayuela a las familias.
¿Necesitas apoyo sobre cómo usar eScholarium?
El eSchoCAU ha dejado toda la información aquí: http://bit.ly/2WawUTq. Si, después de haberla revisado, tienes dudas, puedes acceder a la ayuda que ofrecen directamente. En el mismo documento anterior se indican los horarios y procedimientos para entrar en contacto con este centro de atención.
¿Te gustaría usar Classroom (https://classroom.google.com/)?
Ya sabes que necesitarás cuentas @educarex.es, como hemos explicado más arriba. En el siguiente enlace puedes ver información suficente para iniciarte con esta plataforma: http://bit.ly/2wXTCTY.
Recuerda: Rayuela te ofrece herramientas útiles
Rayuela seguimiento te ofrece algunas opciones que pueden resultar interesantes, aparte de la mensajería: el muro de Rayuela (http://bit.ly/2WeX4V0) y el Cuaderno del Profesor (http://bit.ly/3d15Rja).
¿Te planteas usar videoconferencias?
Con las cuentas @educarex.es puedes usar la aplicación Google Meet (https://meet.google.com/), tanto desde el ordenador como desde dispositivos móviles. En este enlace tienes una completa información sobre cómo utilizarla: http://bit.ly/2WbEi0F.
¿Buscas recursos específicos?
Tienes muchas alternativas:
- eScholarium. La sección Contenidos en abierto te ofrece cientos de recursos de todos los niveles y materias. Los puedes usar directamente, sin necesidad de utilizar la plataforma eScholarium.
- Recursos CREA. Los puedes encontrar en eScholarium o en la propia web del proyecto: https://emtic.educarex.es/proyectocrea.
- Recursos de docentes: muchos docentes están compartiendo recursos que creen que son interesantes. Los estamos recogiendo aquí: https://cutt.ly/recursosaportados
¿Quieres compartir tus propios recursos u otros que conoces y pueden resultar útiles?
Puedes usar este formulario para compartirlos: https://cutt.ly/consultasdocentex. Los docentes podrán consultar tus aportaciones en https://cutt.ly/recursosaportados.
Las respuestas a las dudas que ya se han planteado las puedes leer aquí: https://cutt.ly/dudasconsultadas.
¿En todo lo anterior no has encontrado la información que necesitabas?
Hemos creado un grupo de apoyo a los docentes en Telegram; se llama ApoyoDocentex. El enlace para sumarte a él lo debes tener en la mensajería de Rayuela.
Sin embargo, si lo que tienes es una duda concreta, la resolveremos de un modo más rápido si nos la dejas en https://cutt.ly/consultasdocentex.
Para saber más sigue los enlaces de la noticia siguiente.
Suspensión temporal de las actividades didácticas presenciales por el COVID-19. Toda la información
Suspensión Temporal de Actividades Didácticas Presenciales en Extremadura por el COVID-19.
✅Información para Familias
✅Información para Centros Educativos
✅Información para Docentes
Toda la info en: https://www.educarex.es/coranivirus.html
Interrupción temporal de actividades de formación presenciales
Siguiendo las indicaciones del SIFP se ha decidido, como medida preventiva, el aplazamiento de todas las actividades de formación presencial del profesorado a partir del lunes 16 de marzo.
La nuevas fechas de celebración de las mismas, serán comunicadas oportunamente por los canales oficiales de comunicación con el profesorado.
Desde el CPR de Zafra, os hacemos llegar nuestro apoyo en estos difíciles momentos y se pone a disposición de todos/as los/as docentes para cualquier duda o consulta sobre la modalidad de teletrabajo y el uso de herramientas online para el seguimiento pedagógico de vuestro alumnado. Podéis contactar con nosotros a través de los canales de comunicación (teléfono y correo electrónico) que encontraréis en el apartado "Organización", dentro del menú "Información".
Lista de admitidos. Curso: El Origami: arte y ciencias en el aula
La papiroflexia, o también llamada origami, es una técnica ancestral japonesa que nos introduce en un universo donde el plegado de papel es todo un arte.
Esta técnica puede ser una gran aliada en el aula para introducir ciertos conceptos matemáticos y/o geométricos sin olvidar la creatividad tan propia al área de artística. y esto de manera lúdica.
La práctica del origami, que cautivó a grandes personalidades como Unamuno entre otros, es una herramienta educativa que desarrolla la creatividad en todas sus vertientes, la motricidad fina y las inteligencias múltiples. Estimula la concentración y las habilidades manuales.
Los origamistas que impartirán este curso pertenecen a la Escuela Museo Origami de Zaragoza, primer museo europeo de Origami.
Plazo de inscripción: martes 10 de marzo
Fechas: 16, 17 y 19 de marzo
Lista_de_admitidos
Lista de admitidos. Jornadas: Palabras, tramas, y texturas: Encuentro con una autora: Ada Salas
Estas Jornadas pretenden fomentar la lectura a través de autores contemporáneos e implicados con su tiempo. En esta ocasión contaremos con la presencia de una poetisa, Ada Salas, con quien compartiremos temas relacionados con su poesía, sus lecturas, su amor por el Arte reflejado en especial en su última obra: Descendimiento, entre otros intereses y temáticas.
Fechas: 11, 18 y 26 de marzo
Listas Provisionales de Admitidos. Formación a Distancia (Edición Marzo 2020).
Publicadas las listas provisionales de admitidos en los Cursos de formación a distancia (Marzo 2020). Para visitar la página del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y consultar si has sido admitido haz clic aquí.
Periodo de reclamaciones: 4, 5 y 6 de Marzo. Por email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Las listas definitivas serán publicadas el lunes 9 de marzo.
DIALECTA: Formación en desarrollo de habilidades comunicativas y técnicas de debate para cualquier participante.
Debatir nos capacita en habilidades comunicativas, necesarias para relacionarnos y enfrentarnos a los retos y desafíos del día a día. El debate en equipo es una herramienta muy útil para fomentar la creatividad, la cooperación y el pensamiento crítico en la sociedad, consolidando capacidades de liderazgo y formando ciudadanos más independientes.
Además Dialecta Kids para alumnos de 5º y 6º de primaria.
NECESITAMOS QUE LOS CIUDADANOS TOMEN LA PALABRA, GENEREN SUS IDEAS,SEPAN DEFENDERLAS Y ESCUCHAR A LOS QUE PIENSAN DIFERENTE.
FASES
El huerto, una herramienta pedagógica en los Centros
Jornadas: Cinema e literatura: visões do mundo pós-colonial
A través de estas Jornadas dedicadas al cine y a la literatura lusa, el CPR de Zafra propone este recurso que permite vehicular elementos de tipo intercultural, lingüístico, social, etc. permitiendo una representación plural de nuestra cultura ibérica y del mundo.
Se han seleccionado tres películas con el tema del postcolonialismo como eje conductor, basadas en obras literarias de autores lusos de reconocido prestigio. Presentan además acontecimientos y situaciones susceptibles de debates interesantes entre todos los docentes, que enriquecerán nuestras clases de portugués como las de literatura universal.
Fechas:14 y 15 de marzo
Lugar: Hospedería Convento La Parra