Liga Extremeña de Robótica: ROBORETO comienza su andadura y este año contamos con algunas novedades:
Programa y premios RETOTECH 2022/2023
La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la fundación ENDESA convocan la VIII edición de los premios RETOTECH, una iniciativa para fomentar la innovación y el emprendimiento tecnológico en los centros educativos.
Las inscripciones para esta edición estarán abiertas hasta el próximo 6 de octubre.
El listado de los centros seleccionados para participar en el proyecto se hará público el 17 de octubre en la
BASES FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Proyectos de Formación en Centros
Convocatoria en DOE, 12 de septiembre de 2022: Resolución de 24 de agosto de 2022
Convocatoria Selección Proyectos de Formación en Centros
Todos los anexos para presentar los proyectos estarán disponibles en https://formacion.educarex.es:
El plazo de presentación finaliza el 3 de octubre de 2022.
III Encuentro de Educadores de Extremadura
Comienza la aventura. Que buena pinta tiene... ¡Te atreves!!
Admitidas/os: JORNADAS PRESENCIALES: XXIII Jornadas de historia de Zafra y el Estado de Feria
El CPR colabora en estas Jornadas, organizadas desde Centro de Estudios del Estado de Feria , el Museo Santa Clara de Zafra y el Ayuntamiento de Zafra.
Una actividad formativa que amplía los conocimientos históricos, sociales, culturales, etc. relacionados con la Comarca Zafra-Río Bodión.
Estas temáticas más específicas relacionadas con la Historia de esta ciudad son un complemento a la formación de docentes historiadores de nuestra Demarcación.
Fecha: 20, 21, 22, 23, 24 de junio Horario: 20h30
Lugar: Salón-capilla Parador de Turismo de Zafra
Todas las solicitudes han sido admitidas
Curso: Estrategias de liderazgo y gestión de equipos en la función docente
Desde la Sociedad del Aprendizaje de Extremadura queremos dotar a la ciudadanía de herramientas, metodologías y recursos que le ayuden, dentro de su área personal, laboral o profesional, a su desarrollo integral y que le permitan afrontar los retos y desafíos que la sociedad actual plantea y que pueda complementarlos con competencias y atributos transversales necesarios (Más información en el CPR de Talarrubias).
II Día GeoGebra de Extremadura
Convocado el II Día GeoGebra de Extremadura.
Está dirigido a todo el profesorado y se celebrará de forma presencial en el CPR de Mérida el sábado 4 de junio. La jornada dará comienzo a las 9:00 horas.
Para más información consulta el díptico.
Si te interesa el curso, y te comprometes a asistir, rellena la ficha de inscripción. Además deberás seleccionar el taller al que deseas asistir a través de este formulario: https://bit.ly/3ucHM3x
Lista de admitidas/os: SEMANA DEL LIBRO: CUENTACUENTOS "Fábulas, ritmo y poesía"
Desde hace ya varios años el CPR de Zafra colabora con el Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal “Antonio Salazar” de dicha localidad. Compartimos para la Semana del Libro, una actividad en torno a los cuentos y a la tradición oral en castellano. A través de esta colaboración pretendemos continuar con nuestra labor de dinamización socioeducativa y de fomento de la lectura. Contribuimos con ello a una difusión y a una apertura de este CPR a un escenario didáctico diferente.
Fecha: martes 3 de mayo
Hora: 20h30
Lugar: biblioteca municipal de Zafra "Antonio Salazar"
Hoja informativa Inscripción Lista de admitidas/os
LISTA DE ADMITIDAS/OS: CURSO ONLINE: Taller de escritura creativa
“No se puede enseñar a escribir a nadie… pero sí se pueden hacer ejercicios de diversos tipos que agilicen la imaginación, que la suelten por caminos inéditos, que proporcionen una variedad de técnicas útiles para crear ciertos afectos”. Enrique Jaramillo Levi. El centro de Profesores y Recursos de Zafra en su afán por fomentar la lectura y la escritura realiza actividades con este fin. Nuestra idea es favorecer el desarrollo de las habilidades o competencias comunicativas, por un lado, no es exclusivo de las asignaturas del ámbito lingüístico y, por otro, que trabajar las habilidades del lenguaje (hablar, escuchar, leer y escribir) repercute positivamente en todas las áreas del saber. El ponente es el escritor extremeño Juan Ramón Santos, autor de los libros de relatos “Cortometrajes”, “El círculo de Viena”, “Cuaderno escolar”, “Palabras menores” y “Perder el tiempo”; de las novelas “Biblia apócrifa de Aracia”, “El tesoro de la Isla”, “El verano del Endocrino” y “El síndrome de Diógenes”; de los libros de poemas “Cicerone” y “Aire de familia”; y del libro infantil “El club de las cuatro emes".
Fechas: 4, 9, 11 y 18 de mayo Lugar: online Plazo de inscripción: hasta las 12pm viernes 29 de abril.
Hoja informativa Inscripción Lista de admitidas/os
Lista de admitidas/os. CURSO: "Aprendizaje Basado en Retos. ABR"
Teniendo en cuenta los retos y desafíos que plantea la sociedad actual, es necesario sumar a las competencias curriculares y académicas que se obtienen a través de la educación reglada, otra serie de competencias personales y emprendedora que ayuden a conseguir un desarrollo y desempeño más integral, para que de una forma eficaz y eficiente se puedan alcanzar los objetivos propuestos y afrontar los retos y desafíos planteados.
Fechas: 28 de abril, 5, 12 y 19 de mayo 2022
Horario: 17:00 a 20:00
Hoja Informativa Inscripciones Lista de admitidas/os
Lista de admitidas/os. CURSO: "Manejo y Programación del Robot IRD 120"
Los cambios que se están produciendo en los distintos niveles de la formación profesional, así como la implantación de sistemas duales en las diferentes familias profesionales, conllevan la necesidad de perfeccionamiento de los profesionales en la formación profesional. Las metas del curso que presentamos es el conocimiento y manejo el sistema robótico de ABB es uno de los más extendidos dentro de la industria. Cada vez más su uso se incorpora dentro de los procesos de la pequeña, mediana y gran empresa.
Este curso pretende una introducción a la programación y simulación del robot IRB-120 de ABB.
Fechas: 19, 21, 26 y 28 de abril, 3, 5, 10 y 12 de mayo 2022.
Horario: 16:30 a 20:30
Lugar: IES Cristo del Rosario. Zafra.
Hoja Informativa Inscripciones Lista de admitidas/os.
Lista de admitidas/os. CURSO:"Amazon Web Services"
Este curso permite formar a docentes en la capacidad para utilizar técnicas para el desarrollo de servicios elásticos (escalables y adaptables) en plataformas Cloud utilizando proveedores como Amazon Web Services (AWS): una de las tecnologías de virtualización y cloud más relevantes del mercado y una de las certificaciones IT más demandadas actualmente.
La “Computación en la Nube” es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet, sin preocuparse por poseer la capacidad suficiente para almacenar información en nuestro ordenador.
Fechas: 21, 26, 28 de abril, 3 y 5 de mayo 2022.
Horario: 17:00 a 20:00
Hoja Informativa Inscripción Lista de admitidas/os
Ampliación del plazo y lista de admitidas/os. CURSO: 3ª Campaña: DIGITALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y la Dirección General de Formación Profesional, pone en marcha la 3ª Campaña de Formación de Digitalización en formato on-line orientada a docentes de Formación Profesional y profesorado de otras especialidades que actualmente esté impartiendo docencia en enseñanzas de Formación Profesional. El plazo de inscripción para la edición de marzo se extiende desde el 28 de marzo hasta el 6 de abril de 2022. La lista de admitidos/as se publica el día 7 de abril en esta web y en las de los CPR responsables de la formación. Los cursos se desarrollan entre el 19 de abril y el 7 de junio de 2022.
El curso se desarrollará entre el 19 de abril y el 3 de junio de 2022. Puede acceder a toda la información y la inscripción de los cursos aqui.
Inscripciones mañana Inscripciones tarde
Lista de admitidas/os. Edición mañana
Lista de admitidas/os. Edición tarde.
Taller de fotografía creativa desde la sensibilización medioambiental (ODS)
Actualmente la comunicación a través de la imagen es una necesidad educativa, que ayuda a la sensibilización del alumnado en temas relacionados con el ámbito social, natural y cultural. Plantearnos una Educación para el Desarrollo Sostenible (ODS) como retos de una sociedad del siglo XXI, nos invita a entender la conservación del mundo natural como parte de esta iniciativa: es importante conocerlo, pero también sentirlo; La imagen nos evoca a una educación sensible, cargada de emociones. Si nos emocionamos, nos comprometemos y nos hacemos partícipes de la conservación. Por ello este curso acerca la imagen y su tratamiento a la sensibilización medioambiental la cual, representa la transición de la sociedad actual a una sociedad más respetuosa con el medio.
Curso presencial con actividades en el exterior en el que es necesario tener cámara de fotos réflex o mirrorless.
19/04/2022 21/04/2022 26/04/2022, 05/05/2022,
Exposición, mediados del mes de mayo.
De 17:00h. a 20:00h.
LISTA DE ADMITIDAS/OS: Curso "Desarrollo de actividades y proyectos en el Aula del Futuro: Ingeniería de Astronaves"
El Aula del Futuro es un proyecto en auge en nuestra comunidad gracias al Programa Aulas del Futuro en Extremadura del Proyecto InnovaTed. En este curso, organizado en colaboración con la Oficina de Recursos Educativos de la Agencia Espacial Europea en España (ESERO Spain), prestará especial atención la realización de proyectos, buscando la elaboración de actividades que permitan desarrollar todo el potencial de las distintas zonas de aprendizaje del Aula del Futuro. La finalidad es proporcionar herramientas para el fomento de vocaciones científico técnicas, al mismo tiempo que se trabajan contenidos curriculares, mediante el uso de los recursos y desafíos ESERO/ESA. Los materiales que se proporcionan permiten fomentar el razonamiento científico y el trabajo en equipo, haciendo uso de la investigación y la exploración para la obtención de resultados con los que el alumnado pueda realizar análisis y deducir conclusiones.
Horas: 8 horas, 1 crédito.
● Calendario: 7, 20 y 21 de abril de 2022.
● Horario: día 7, de 17:00 a 19:00. Días 20 y 21, de 17:00 a 20:00
Admitidas/os Hoja informativa Inscripción
LISTA DE ADMITIDAS/ADMITIDOS a la JORNADA PRESENCIAL: I Jornada lenguas extranjeras: alemán, francés, portugués.
Las lenguas unen a las personas, abren puertas a otros países y a sus culturas y afianzan la comprensión intercultural. El dominio de las lenguas extranjeras tiene un papel fundamental a la hora de mejorar la capacidad de empleo y la movilidad. La Comisión Europea colabora con los gobiernos nacionales para alcanzar un objetivo ambicioso: que todos los ciudadanos aprendan al menos dos lenguas extranjeras y que la enseñanza de estas se imparta desde una edad temprana. Las jornadas se desarrollarán de manera PRESENCIAL en las instalaciones del IES Suárez de Figueroa de Zafra. Habrá sesiones comunes para todo el profesorado, talleres por idiomas y espacio de intercambio.
Fecha: sábado 2 de abril de 2022. Horario: de 9h30 a 20h. Finalizado el plazo de inscripción.
Lista de admitidas/os portugués
Campaña Formación a distancia Marzo 2022
Arranca la Campaña Formación a distancia Marzo 2022 con una nueva oferta de cursos. Hasta el 28 de marzo está abierto el plazo de inscripción en una nueva convocatoria de cursos a distancia.
La lista provisional de admitidos se publicará el 30 de marzo, a partir de ahí se abre un período de reclamaciones hasta el 1 de abril. Estas reclamaciones se formalizarán a través de este formulario de reclamaciones e incidencias. Las listas definitivas serán publicadas el 4 de abril.
Los cursos se inician el 5 de abril de 2022 y finalizan el 3 de junio de forma general (salvo excepciones).
Lista de admitidas/os: VISITAS O EXCURSIONES DIDÁCTICAS: "Nuestro entorno como recursos para la enseñanza de idiomas"
Las excursiones o visitas escolares facilitan la aproximación a diversas experiencias que ayudan en la adquisición del conocimiento, así como ayudan al desarrollo personal y social del alumnado. Son una herramienta de trabajo elemental en todas las etapas educativas y para todas las áreas. En concreto para el aprendizaje de idiomas, son un recurso cercano que nos permite vivenciar el idioma.
A través de ellas, el alumnado se puede acercar a la realidad, contemplarla, así como reconocer los distintos componentes de ella, y les permite ser partícipes de manera intuitiva y motivadora. Estas salidas tienen un valor educativo, didáctico y social. Son actividades que se deben de relacionar con los objetivos didácticos de la etapa, y prepararse para ser aprovechadas con la mayor eficacia posible. Nos ayudan a aprender de una manera más práctica e interactiva de lo que lo hacen en la escuela Aportan beneficios sociales, intelectuales y emocionales de las excursiones Y por último nos ayudan a valorar y respetar lo que se conoce, nuestro entorno.
Fechas: 14, 16, 21, 23 de marzo y 4 de abril. Lugar: entorno del CPR de Zafra
Plazo de inscripción: abierto hasta las 12pm del viernes 11 de marzo
Lista de admitidas/os: todas las solicitudes han sido admitidas.
Lista de admitidas/os.CURSO:"Fabricación Aditiva. Impresión 3D. Manejo de máquina y software"
Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros de enseñanza. Así, tanto profesores como alumnos pueden desarrollar prototipos y objetos que no solo facilitan la compresión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo ( la denominada “cultura maker”), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos.
Fechas: 8, 15, 22, 29 de marzo y 3 de abril 2022.
Horario: 17:00 a 20:00. Lugar: CPR de Zafra.
Hoja Informativa Inscripciones Lista de admitidos/as
CONVOCATORIA: Para la obtención de la acreditación y habilitación lingüística en lengua extranjera
Publicada la ORDEN de 22 de febrero de 2022 por la que se convoca el procedimiento para la obtención de la acreditación y habilitación lingüística en lengua extranjera para el desempeño de puestos bilingües en centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Podrán participar en el procedimiento de acreditación y habilitación lingüística para desempeñar puestos catalogados como bilingües: a) Personal docente que se encuentre en situación de servicio activo en la Comunidad Autónoma de Extremadura de los cuerpos docentes descritos en la disposición adicional séptima de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. b) Integrantes de las listas vigentes de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad, en el ámbito de competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de los cuerpos docentes a los que alude el apartado anterior.
El plazo está abierto del 3 al 16 de marzo de 2022.
Lista de Admitidas/os CURSO:"Aprendemos Haciendo. Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP"
El Aprendizaje Basado en Proyectos( ABP o PBL, Project Based Learning) es un método docente centrado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje. Comprende todas las etapas y procesos que utilizan los alumnos para hacer más sencillo el uso, almacenamiento y obtención de información. Los alumnos se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje y desarrollan su autonomía y responsabilidad ya que son ellos los encargados de planificar, estructurar el trabajo y elaborar el producto para resolver la cuestión planteada adquiriendo conocimientos y competencias que dan respuesta a problemas de la vida real.
Fechas: 3, 10, 17, 24 y 31 de marzo 2022
Horario: 17:00 a 20:00. Lugar: CPR de Zafra
Hoja Informativa Inscripciones Lista de admitidas/os
LISTA DE ADMITIDAS/OS al CURSO: "Proceso de elaboración y publicación de un álbum ilustrado"
Una actividad frecuente y común entre los docentes es la escritura, y desde hace unos años, con la gran presencia en el mundo editorial del álbum ilustrado, hay muchos de esos autores que son precisamente docentes. Pero en muchas de esas ocasiones los autores se sienten perdidos en alguna de las etapas, bien durante la creación de su manuscrito, guión para el álbum ilustrado, dudas sobre el formato… o incluso cuando ya tienen finalizada su obra, no se sienten seguros de cuál es la mejor forma de intentar llegar a publicar, búsqueda de editorial o de agente.
La mejor manera de plantear un álbum en su conjunto es mediante el estudio de su narración visual o, de lo que es lo mismo, su storyboard. Meter las buenas ideas en la batidora y repartir un montoncito por página puede no dar el resultado que esperábamos. El proceso de concepción de una obra requiere una visión de conjunto, un hilo conductor que nos atrape hasta el final. El texto y la imagen han de estar bien compaginados para que el lector, tenga la edad que tenga, devore hasta la última página y lo saboree incluso en numerosas relecturas.
Fechas: 21, 23 de febrero; 7, 14 y 21 de marzo Horario: de 17h a 20h
Hoja informativa Inscripción Lista de admitidas/os
LISTA ADMITIDAS/OS Curso "Edición de Vídeo con Adobe Premiere"
Los contenidos audiovisuales tienen una gran repercusión en nuestra sociedad y están presentes en todos los ámbitos. El mundo educativo es uno de ellos, ya que aprovecha el potencial comunicativo de las imágenes, los sonidos y las palabras convirtiéndose de este modo en un recurso didáctico que favorece el desarrollo de los contenidos escolares y la difusión de experiencias educativas y proyectos.
Es por ello que se requieren nuevas herramientas que permitan al profesorado mejorar su práctica docente mediante la creación de contenidos y la mejora en la calidad de la presentación de los recursos, abriendo así nuevas posibilidades al aprendizaje. En el presente curso los docentes podrán iniciarse en la creación audiovisual a través Adobe Premiere, un potente software de edición no lineal que permite editar videos, gráficos, audio, etc.
Duración: 10 horas. Calendario: 17 y 24 de febrero; 3, 10 y 17 de marzo de 2022. Horario: de 17:00 a 19:00 horas.
Hoja informativa Inscripciones Lista de admitidos
Taller de creación cinematográfica
La puesta en marcha de una producción cinematográfica supone la reunión de un grupo de personas que, con sus diferentes cualidades técnicas y artísticas, trabajan en equipo por levantar UN PROYECTO COMÚN. Por lo tanto, el CINE es un ARTE COLECTIVO en el que coinciden multitud de disciplinas artísticas. Este Taller pretende realizar una interesante actividad formativa cuyos conocimientos puedan ser aplicados a nuestro alumnado con el fin de permitirles contar sus historias, desde otro punto de vista más personal y original. Para ello, la formación estará orientada a aprender técnica del lenguaje narrativo audiovisual, aplicado al guion de una película; manejo de cámaras, captación de sonido, grabación en exteriores y en un plató.
Fechas: 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo de 2022. (2 créditos).
Horario: 17:00 a 20:00. Lugar: CPR de Zafra (AdF).
Programa.pdf Inscripciones 20220302-0733-firma.pdf
IV Liga Extremeña de robótica educativa: ROBOReto
- Menos entregas de evidencias.- Sólo se pedirá una única evidencia de nuestra participación.
- Guía didáctica para alumnos y docentes.- Se proporcionarán a los equipos una batería de actividades que permitan a los participantes progresar desde 0 hasta el nivel necesario para poder realizar el reto online. No será necesario hacer todas las actividades propuestas, ni tan siquiera, hacer alguna de ellas. Es sólo un recurso.
- Convivencia Final: Si la situación de la pandemia lo permite, celebraremos un acto de convivencia final en Mérida. El objetivo es poder disfrutar con la robótica.
- Equipos: Los equipos son de 2 a 4 participantes. Si el docente considera que el grupo debe tener más miembros, lo podrá hacer solicitándolo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Si no cuentas con usuario de Rayuela y quieres participar, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico.
NO OLVIDÉIS que RoboReto es un recurso para los docentes cuyo objetivo es desarrollar el gusto por la robótica. Es algo de todos/as y todos/as podemos hacer propuestas según nuestras necesidades.
TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ
INSCRIPCIONES DEL 1 AL 15 DE FEBRERO DE 2022
ADMITIDAS/OS Curso "Actividades Formativas Complementarias en el Aula del Futuro"
Los monitores de Actividades Formativas Complementarias son un colectivo que demanda formación específica para desarrollar su función. Su labor educativa es innegable, pero requieren un tratamiento formativo distinto en lo que se refiere al uso de las herramientas tecnológicas.
En este curso se ofrecen unos conocimientos básicos de distintas herramientas que pueden utilizar para dinamizar sus clases/talleres: aplicaciones para gamificar el aula, diseño de actividades interactivas y de evaluación y recursos para dinamizar las clases. Se pretende que los monitores de AFC vean en esta propuesta un modelo de referencia para promover cambios metodológicos en su práctica docente a través de la creación y organización de espacios flexibles en los centros educativos que promuevan el uso de pedagogías activas.
Hoja informativa Inscripciones Lista de admitidos
Lista de admitidas/os. CURSO:"MINDFULNESS en el AULA"
Hoy día ser docente no es sencillo, se ha creado un fuerte nivel de exigencia en torno a la educación de los alumnos, padres cada vez más protectores y permisivos con sus hijos, presión por los resultados y niños excesivamente estimulados generando climas difíciles en el aula… además los docentes no solo son docentes, también son padres, hijos, amigos, hermanos… el número y nivel de obligaciones pueden provocar estrés, ansiedad, fatiga emocional, depresión, Burnout (quemado) y/o una mala relación con los compañeros de profesión, creando un clima y un contexto poco recomendables para el bienestar integral de los docentes y posiblemente dificultando generar contextos que favorezcan un desarrollo integral óptimo para los alumnos.
Fechas: 3, 10, 17 y 24 de febrero y 3 de marzo de 2022
Horario: 17:00 a 20:00. Lugar: CPR de Zafra
Hoja Informativa Inscripciones Lista de admitidos/as
CURSO: "La Inclusión Educativa en los centros de Extremadura. Presente y Futuro"
En nuestro empeño de avanzar hacia un modelo de educación inclusiva, proponemos un itinerario que suponga un impulso y un cambio de mirada, actitudes y concepciones imprescindible para avanzar en un sistema educativo inclusivo de calidad. Como inicio de este camino proponemos una formación quenos sitúe en la realidad actual y desde ella diseñar nuevas actuaciones que completen este itinerario. Actividad regional que promueve la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, colaborando la entidad Plena Inclusión Extremadura. Dirigido al profesorado en activo con destino en centros educativos sostenidos con fondos públicos de Extremadura, según orden de inscripción. Las sesiones formativas se realizarán los días: 14, 21 de febrero; 7, 21 de marzo y 4, 25 abril de 2022 a través de videoconferencia. Se desarrollarán en horario de 17:00 a 19:00 horas, salvo la sesión del 7 de marzo que será de 19:00 a 21:00 horas. La duración será de 12 horas (1 crédito). Para más información puede descargarse el díptico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 10 de febrero de 2022.
ADMITIDAS/OS: Curso "Formación en plataforma JOOMLA: diseñando el portal web de tu centro educativo"
Los portales educativos son espacios web que ofrecen múltiples servicios a los miembros de la comunidad educativa. Apostar por el uso del portal web del centro puede mejorar la visibilidad en la red y también habilitar una forma de contacto entre el centro, alumnado, familias y demás miembros vinculados a él.
Joomla es un sistema gestor de páginas web de código abierto, enmarcado en el movimiento del software libre. Las páginas webs actuales y oficiales de los centros educativos de la comunidad autonoma de Extremadura están basadas en este sistema. Este curso permite aprender a utilizar Joomla para crear y administrar páginas y portales web con frecuente renovación de contenidos como es la web del colegio o instituto.
Hoja informativa Inscripción Lista de admitidos
Lista de Admitidas/os CURSO:"Ajedrez como herramienta para la enseñanza de Contenidos y Competencias".
El ajedrez se está implantando ya en el Currículo de muchas Comunidades Autónomas. En Extremadura, aunque todavía no es el caso de forma oficial, son muchas ya las experiencias como proyectos de innovación educativa que se están realizando. En este sentido, la labor del Club Magic de Extremadura en la formación del profesorado, y las propias iniciativas de éste, se están dejando notar.
El enfoque que se está implantando está en cierto modo alejado de la clásica enseñanza del ajedrez competitivo, aunque por supuesto sin olvidar el ajedrez clásico. Y ello porque este juego es un recurso eficaz de innovación educativa, con un alto componente lúdico, transversal e interdisciplinar.
Fechas: 25 de enero, 1, 8, 15 y 22 de febrero 2022
Horario: 17:00 a 20:00
Hoja informativa Inscripciones Lista de admitidos/as
CURSO:"SCRATCH para Principiantes"
Aprender lenguajes de programación y programar aplicaciones más o menos simples o complejas se ha convertido en los últimos años en una actividad sumamente disponible y al alcance de todos.
Muchos estudios están sugiriendo que la programación informática es un gran complemento de la educación ya que fomenta modelos de razonamiento lógico, la organización sistemática y estructurada de procedimientos.
Fechas: 13 y 20 de enero, 3 y 10 de febrero 2022
Horario: 17:00 a 20:00.
Hoja Informativa Inscripciones Lista de admitidas/os
Programa de Formación "Docentes que Asesoran"
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la Instrucción 1/2022, por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes que Asesoran" (Programa de formación en metodología bilingüe) para el curso 2021/2022, en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura. Este programa va destinado a maestros que imparten docencia en secciones bilingües. Instrucción Docentes que Asesoran.
Este programa de formación educativa se desarrollará completamente a distancia, de 17:00 a 19:30, durante distintos miércoles de los meses de febrero a mayo de 2022. (ver calendario en la Instrucción).
Para participar como ponente, completa el siguiente formulario: https://forms.gle/eWohPewYUaPc38Bi9 y envía notificación a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el día 31 de enero de 2022.
Lista de admitidas/os: CURSO PRESENCIAL: Recursos lúdicos para la enseñanza de idiomas
Los entornos lúdicos son contextos en los que los participantes se muestran participativos y con una enorme motivación. Poder construir estos espacios de conexión entre personas con ánimo distendido y afrontando retos estimulantes en los que puedan practicar la comunicación en el idioma que están aprendiendo es un recurso de inmenso valor. Las clases serán dinámicas, novedosas, sorprendentes y divertidas si incluimos elementos lúdicos y juegos de mesa modernos.
Fechas: 19, 26 y 31 de enero de 2022
Horario: 17:00 a 20:00.
Hoja informativa Inscripción Lista de admitidas/os
Curso regional: Aula Planeta. Proyecto recursos curriculares digitales para la digitalización del ecosistema educativo extremeño.
Respondiendo a las necesidades de los cambios sociales y necesidades del día a día en el aula, ofrecemos los recursos y servicios de aulaplaneta para facilitar la tarea del docente y en consecuencia al alumando que con él trabaja.
Aulaplaneta es un banco de recursos educativos digitales, organizado en unidades curriculares y propuestas didácticas, adaptable a las necesidades de tu clase/aula. Es un espacio de trabajo adaptable y flexible a tu entorno de trabajo colaborativo habitual que tiene como propuesta potenciar la competencia digital tanto del docente como del alumnado, y el desarrollo de las competencias transversales del currículo actual.
El curso lo coordina el CPR de Talarubias. Tendrá modalidad ON-LINE con la herramienta Google-Meet, por lo que será necesario tener un dispositivo con cámara y altavoz.
- Destinatarios: Docentes de Ciencias Naturales de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de ESO. Docentes de Francés de 1º y 2º de ESO.
- Los interesados se pueden inscribir hasta el 20 de enero
Díptico/Programa Inscripción on-line
XVII Olimpiada de Biología en Extremadura
El día 24 de enero se realizará la prueba teórica online. Pasarán a la prueba práctica los/as alumnos/as que obtengan los 15 mejores resultados en la prueba teórica, esta prueba se realizará de forma presencial el día 26 en la Facultad de Ciencias.
Podrán participar profesores de Biología de secundaria, acompañados de alumnos/as de Biología de 2º de Bachillerato matriculados en el curso presente (máximo 3 alumnos/as por centro). Al profesorado participante se le certificarán 20 h de formación. El plazo de inscripción finalizará el 21 de enero a las 13 h.
Díptico - Programa día 24 - Documento de autorización alumnos
Inscripción de profesores - Inscripción de alumnos y recogida de autorización
Lista de admitidas/os: VI JORNADA de historia sobre los antiguos dominicos de la provincia Bética
El instituto histórico de la Orden de Predicadores de la Provincia de Hispania inició en 2015 unas Jornadas de Historia que reúne a prestigiosos investigadores en torno al estudio de la realidad dominicana en el espacio geográfico de la antigua Provincia Bética (1515-2017) que abarca Andalucía, la provincia de Badajoz en Extremadura, la zona sur de Castilla-La Mancha y la región de Murcia.
El objetivo primordial de estas Jornadas es dar a conocer la historia y el rico patrimonio artístico de los conventos de frailes, monjas contemplativas y de las fraternidades laicales (antiguos terciarios), los centros de estudio, las eximias personalidades y su legado espiritual y literario y cualesquiera otras facetas que han dejado impronta en la sociedad.
La jornada se celebrará el 11 de diciembre en la capilla del Hospital de San Miguel (Biblioteca Municipal de Zafra).
Créditos de formación: 1 (para certificar es necesario contestar a un formulario)
Hoja informativa Inscripción Lista de admitidas/os
Todas las personas que se han inscrito están admitidas.
Lista de admitidas y admitidos. Curso: "Prevención, control y seguimiento del absentismo escolar a través de la plataforma educativa Rayuela".
Actividad exclusiva para Directores de Centros de la demarcación del CPR de Almendralejo y CPR de Zafra
El absentismo escolar es un fenómeno complejo que constituye una problemática a la que se enfrentan diariamente los centros educativos. Con el fin de encontrar solución a este problema, la Consejería de Educación viene desarrollando actuaciones desde 2005 que incluyen, entre otras, el despliegue de un desarrollo normativo junto con la implantación de un Módulo de absentismo en la plataforma educativa Rayuela. Este Módulo contribuye a la mejora del protocolo para la prevención, control y seguimiento del absentismo escolar facilitando el procedimiento. Rayuela pone, actualmente, a disposición de todas las administraciones y profesionales implicados en el absentismo de la Comunidad Autónoma de Extremadura un espacio donde cada uno de estos perfiles pueden registrar sus actuaciones.
El curso se realizará el viernes 26 de noviembre de 9:15 a 11:15h.
Curso presencial en línea a través de la plataforma G. MEET (actividad síncrona). Se facilitará el enlace por correo electrónico.
La actividad conlleva 3 hora de realización de evidencias. Lista de admitidosista de admitidos
CURSO: "Técnicas de Intervención Bucodental"
Los cambios que se están produciendo en los distintos niveles de la formación profesional, así como la implantación de sistemas duales en las diferentes familias profesionales, conllevan la necesidad de perfeccionamiento de los profesionales en la formación profesional.Las metas del curso que presentamos son valorar y capacitar la formación de técnicas de intervención bucodental para los docentes y su posterior aplicación al aula.
Fechas: 18 y 25 de enero, 1 y 8 de febrero 2022. Horario: 17:00 a 20:00.
Lugar: IES Fernández Santana (Los Santos de Maimona).
Hoja Informativa Inscripciones Lista de admitidas/os
Lista de admitidas y admitidos XII Jornadas de Historia de Los Santos y otros estudios de la Orden de Santiago
Retomamos la colaboración un año más desde el CPR con las XII Jornadas de Historia de Los Santos de Maimona, prestando especial atención a la Orden de Santiago, por cuanto ha supuesto para el desarrollo de Extremadura hasta bien entrado el siglo XIX. En esta ocasión se abordará:
Visita por el conjunto histórico de Los Santos de Maimona.
Exposición de documentos históricos y actuales. Las ponencias y las comunicaciones serán impartidas por especialistas.
Los días 25, 26 y 27 de noviembre 2021 en el salón de actos de la Casa de la Cultura Plaza de España, s/n. Los Santos de Maimona.
7 horas. 0.5 Crédito de formación (modificado el programa).
Cursos: "Funcionarios en prácticas 2021/2022 (Edición noviembre)".
El CPR de Zafra ofrece esta actividad EDICIÓN NOVIEMBRE de formación siguiendo instrucciones de la Consejería de Educación y Empleo derivadas de los procedimientos selectivos para acceso a la docencia convocados mediante RESOLUCIÓN de 17 de marzo de 2021, para superar la fase en prácticas de los procedimientos selectivos para ingreso en el Cuerpo de Docentes y para la adquisición de nuevas especialidades.
Se realizarán en formato presencial.
Contenidos, calendario y horario. Puede estar sujeto a cambios de última hora.
- Planteamiento general de la fase de prácticas. Enfoque del curso. Modelo educativo extremeño. (24/11/2021 - 17:00 a 19:30h)
- Programas educativos de Apoyo. Enfoque práctico. Función pública docente en el XXI. Derechos y deberes (29/11/2021 - 17:00 a 20:00h).
- La función tutora y la atención a la diversidad. Plan de igualdad. Enfoque práctico (01/12/2021 - 17:00 a 19:30h).
-
Ejemplo práctico: Cómo evaluar la competencia digital del alumnado. Ejemplo práctico: Aprendizaje Basado en Proyectos. MAGIC. (Módulos ABP Gamificados Integrados en el Currículo). Aula del Futuro. Aula del Futuro (13/12/2021 - 17:00 a 20:00h).
-
Análisis de casos prácticos relativos a la convivencia escolar y la resolución de conflictos (15/12/2021 - 17:00 a 19:30h).
-
Proyecto EDIA, eXelearning y desarrollo curricular en sistemas no propietarios. El reto permanente de las mejoras en el aula. Claves, método y fichas de control (10/01/2022 - 17:00 a 20:00h).
-
Ejemplo práctico: MAIC (Metodología Activa. Adquisición Interdisciplinar de competencias). Ejemplo práctico: Aprendizaje multidisciplinar a través de los viajes (12/01/2022 - 17:00 a 20:00h).
-
La autoevaluación del docente en el aula. Modelos. Retos en la evaluación académica del alumnado. Normativa vigente y tradición del DD (17/01/2022 - 17:00 a 20:00h).
Lista de admitidos/admitidas(por orden de inscripción).