Tecnologías Educativas

Lista de admitidos/as: Curso "Aplicación de los videojuegos en el ámbito educativo"

INFASESORIA2gamificacion4 300x188En este curso se presentará el mundo del videojuego como un recurso más que pueden ser implementadas en el ámbito educativo, tanto en un contexto presencial, como semipresencial u online. El profesorado participante podrá conocer las ventajas e inconvenientes que tiene el uso de los videojuegos por parte del alumnado, a través de un análisis detenido de los distintos tipos que existen y de los beneficios que puede aportar en relación con las competencias clave. Se introducirán conceptos y vocabulario específico de este ámbito, así como los aspectos normativos y reglamentarios que deben cumplirse para poder hacer un uso efectivo en el aula. Finalmente, se mostrarán distintas experiencias y posibilidades de práctica, introduciendo al profesorado en el diseño de videojuegos, lo que permitirá incorporar esta excelente herramienta como alternativa para alcanzar los objetivos educativos propuestos.

Fechas: 25, 27 de mayo, 1, 3, 8 y 10 de junio de 2021.

Horario: de 17:00 a 19:00 horas.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos/as

 

INNOVATED, Plan de Educación Digital de Extremadura

INFASESORIA2InnovatedYa se encuentra disponible la Instrucción 2/2021, de 6 de mayo de 2021, de la Secretaría General de Educación, por la que se publica el Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Esta Instrucción recoge tanto los objetivos que se desean alcanzar como los programas en que centros educativos y docentes pueden participar.

A) Los programas que están destinados a centros educativos son los siguientes:

B) Programas que están destinados a docentes y a grupos de docentes:

C) Sello Buena Práctica TIC

Toda la información sobre INNOVATED la podéis encontrar en https://innovated.educarex.es 

Lista de admitidos/as: Iniciación a la programación con Micro:bit

INFASESORIA2makecodeMicro:bit es una pequeña tarjeta de 4x5 cm diseñada para que aprender a programar sea fácil, divertido y al alcance de todos/as. Tiene un entorno de programación gráfico propio: MakeCode de Microsoft, un sencillo editor gráfico online muy potente. También se puede programar con JavaScript, Pyton y Scratch (añadiendo una extensión).
En el presente curso se llevará a cabo una iniciación al manejo de esta potente tarjeta, que permite integrar perfectamente la tecnología en las actividades de aula. Los docentes participantes podrán conocer su manejo y aprender sencillos programas para ver su potencialidad. Además, el entorno online que presenta Micro:bit a través del simulador integrado en su página web permite que la formación pueda realizarse de forma telemática, sin necesidad de contar con el recurso, pero que ayudará a iniciarse en el uso de esta herramienta para aprender a programar. 

Fechas: 4, 6,11, 13, 18 y 20 de mayo.
Horario: de 17:00 a 19:00 horas.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos/as

Lista de admitidos: Creación de Escape Room y BreakOut Edu en el ámbito educativo

INFASESORIA2escape room educativo

Los Escape Room y BreakOutEdu se apoyan en elementos propios de la gamificación donde cobra vital importancia la narrativa, así como, elementos mecánicos de los juegos que generan a su vez una dinámica de participación y cooperación para dar con la solución al enigma planteado. Pero a su vez, con otras metodologías o estrategias metodológicas, ya que esos enigmas o pruebas se acercan al Aprendizaje Basado en Retos (ABR), o mismamente con M-learning al introducir QR, RA o búsquedas en la red.

En este curso se presentarán recursos para poder diseñar experiencias de Escape Room y BreakOutEdu, así como se formará en el manejo de recursos digitales para elaborar candados, cajas, diccionarios, cryptex,... con el apoyo principalmente de las herramientas que nos proporciona G Suite en el dominio @educarex.es.

Fechas: 12, 14, 19 y 21 de abril de 2021

Horario: de 17:00 a 19:00 horas

 

Díptico       Inscripción online

Lista de admitidos

Lista de admitidos/as: Curso: “Moodle EVEX: plataforma de aprendizaje. Profundización"

INFASESORIA2LogoEVEx2020 xxsMoodle es la plataforma de aprendizaje de código abierto más utilizada en el mundo que permite a los educadores crear un espacio privado en línea y crear fácilmente cursos y actividades con herramientas de software flexibles para el aprendizaje colaborativo a través de internet.

EVEx es una instancia o sitio Moodle que centraliza aulas virtuales de los centros educativos extremeños y que está soportada por el Servicio de Tecnologías de la Educación de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Dentro de esta plataforma se albergan aulas virtuales de centros de toda la geografía extremeña, de todos los niveles educativos, aunque con mayor predominancia en Bachillerato y Formación Profesional.

Este curso se presenta como un complemento a las píldoras de formación online para aquel profesorado que necesita una formación más avanzada sobre Moodle EVEx. El formato del curso será virtual, por videoconferencia, permitiendo al docente estar en todo momento guiado por un experto en el manejo de esta plataforma.

Fechas: 23, 25 de febrero, 2, 4, 9 y 11 de marzo de 2021. Horario: de 17:00 a 19:00 horas. 

Formación online (por videoconferencia)

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos/as

Lista de admitidos: Curso "El Aula del Futuro: diseño de espacios educativos"

INFASESORIA2

fcl classroomEl Aula del Futuro es el espacio creado en la sede del INTEF, dividido en varias zonas de aprendizaje y dotado de una variedad de tecnologías, que pretende provocar un cambio metodológico para favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas españolas. El CPR de Zafra se ha sumado a esta iniciativa con la creación de un Aula del Futuro en sus instalaciones, apostando por la transformación de espacios educativos para mejorar la formación docente. Además, varios centros de la demarcación se han decidido por este proyecto, adaptando sus aulas a las condiciones que demandan la educación en la sociedad actual. 

En este curso se pretende que el profesorado vea en esta propuesta un modelo de referencia para promover cambios metodológicos en su práctica docente a través de la creación y organización de espacios flexibles en los centros educativos que promuevan el uso de pedagogías activas. En esta ocasión, se prestará especial atención al diseño del Aula del Futuro, buscando que el profesorado participante replique este proyecto en sus centros educativos y comiencen el proceso de transformación de las aulas.

Fechas: 9, 11, 18, 23 y 25 de febrero de 2021. Horario: de 16:30 a 19:00 horas. 

Formación online (por videoconferencia)

Díptico          Programa

Lista de admitidos

Lista de admitidos/as del curso: "RadioEdu: la radio escolar"

INFASESORIA2Radio Edu 2021RadioEdu es un programa destinado a promover el uso de la radio como herramienta educativa, mediante la creación, producción y emisión de espacios radiofónicos de distintos formatos que faciliten el desarrollo de las competencias clave en el alumnado participante.

A través de este curso los docentes podrán conocer el proceso de creación de una emisora educativa. Aprenderán los procedimientos básicos para poner en funcionamiento un programa de radio en sus centros educativos, mostrando los elementos básicos necesarios tanto a nivel técnico como formativo, para poder llevarlo a cabo.

Fechas: 19, 21, 26, 28 de enero y 2 de febrero de 2021 

Horario: de 17:00 a 19:00 horas

Díptico          Inscripción online      Lista de admitidos/as

 

Lista de admitidos: Impresión 3D y su aplicación didáctica en Educación Primaria

INFASESORIA2

img davinciLa importancia de las Tecnologías Educativas ha crecido considerablemente desde la época de los 90 del siglo pasado. No sólo requieren un grado de actualización de contenidos a nivel técnico muy alto, sino que a nivel pedagógico, sus usos y orientación se han confundido con el paso de los años.

Esta actividad ha sido demandada por varios centros de Educación Primaria de la demarcación del CPR de Zafra, buscando las posibles aplicaciones de la impresión 3D en sus proyectos educativos del presente curso. A pesar de las dificultades que entraña realizar esta formación de manera virtual, las posibilidad de realizar las ponencias por videoconferencia permitirá al profesorado conocer el funcionamiento de la impresora y diseñar utilizando sencillas aplicaciones de diseño en 3D.

 Fechas: 1, 3, 10 y 15 de diciembre de 2020.

Horario: de 17:00 a 19:00 horas.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos

Seminario Virtual de Coordinadores TIC. Curso 2020-2021

INFASESORIA2

Be a Computer Genius Step 20El objetivo de esta actividad formativa es conectar en red a los docentes que en el presente curso académico desempeñan en sus centros el cargo de Coordinadores TIC. La problemática que genera la gestión de la infraestructura de los centros, sumado al asesoramiento del resto de docentes del claustro para la mejora de su competencia digital demanda una formación específica para este profesorado. Además, el tratamiento de los problemas técnicos de forma común permitirá afrontar las tareas del cargo de forma eficaz y eficiente.

Destinatarios: coordinadores TIC de los centros de la demarcación del CPR de Zafra.

Formación online (sesiones por videoconferencia y actividades a través de la plataforma Moodle).

Primera sesión: jueves 5 de noviembre, 17:00 a 19.00 horas.

 Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos

 

Lista de admitidos: Tecnologías educativas para monitores de Actividades Formativas Complementarias

INFASESORIA2th 1Los monitores de Actividades Formativas Complementarias son un colectivo que demanda formación específica para desarrollar su función. Su labor educativa es innegable, pero requieren un tratamiento formativo distinto en lo que se refiere al uso de las herramientas tecnológicas.

En este curso se ofrecen unos conocimientos básicos de distintas herramientas que pueden utilizar para dinamizar sus clases: desde aplicaciones para gamificar el aula, diseñar actividades interactivas o evaluar hasta recursos para poder hacer las clases más dinámicas y amenas. Se prestará especial atención a la utilización de GSuite y de las herramientas que permitan la atención telemática al alumnado, como el desarrollo de videoconferencias (Meet), gestión del aprendizaje (Classroom) o la elaboración de páginas web (Sites).

Fechas: 5, 12, 19 y 26 de noviembre de 2020. Horario: de 10:00 a 12:00 horas.

Díptico               Inscripción online      Lista de admitidos

Seminario Virtual de Educación Física. Curso 2020-21

INFASESORIA2

SV EF 2018 2019En su séptima edición, el Seminario Virtual de Educación Física continúa con la idea de conectar en red a los docentes del área. Además, en el presente curso se pretende abordar la organización de actividades de forma telemática, que permitan el desarrollo de actividades de forma semipresencial y virtual.

Esta modalidad de formación permitirá adecuar la formación a las necesidades del docente, requiriendo tres sesiones en grupo, a través de videoconferencia, realizando el resto de sesiones de forma asíncrona, a través de la plataforma Moodle.

 Destinatarios: Profesorado de Educación Física de la demarcación del CPR de Zafra.

Formación online (sesiones por videoconferencia y actividades a través de la plataforma Moodle).

 Primera sesión: miércoles 4 de noviembre, de 17:00 a 19:00 horas.

Díptico          Inscripción online    Lista de admitidos

Lista de admitidos: Seminario virtual de Competencias Idiomáticas: Elaboración de materiales en Francés

francésEl objetivo de esta actividad formativa es conectar en red a los docentes del área de Francés. La necesidad de compartir materiales didácticos propios del área y de facilitar su acceso a través de la red, hace que la modalidad formativa de seminario virtual sea la más adecuada. Además, la posibilidad de llevarlo a cabo de modo online, sin necesidad de realizar grandes desplazamientos, permitirá la inscripción de mayor número de maestros y profesores, convirtiendo esta actividad formativa en una auténtica red de especialistas interconectados. Finalmente, las ventajas que nos brinda esta modalidad de enseñanza, permitiendo realizar las sesiones virtuales en cualquier momento y lugar, dará la oportunidad de adecuar la formación a los docentes, permitiendo una mayor implicación del profesorado en esta actividad.

Primera sesión: jueves 14 de noviembre.

Horario: de 17:00 a 19:00 horas.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos

Lista de admitidos: Code Week 2020: desarrollo de actividades de programación, robótica y pensamiento computacional

INFASESORIA2Slide3EU Code Week es una iniciativa de base que tiene como objetivo llevar la codificación y la alfabetización digital a todos de una manera divertida y atractiva. Entre sus objetivos, busca promover la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración a través de la programación y otras actividades tecnológicas. La idea es impulsar la visibilidad de la programación y enseñar a jóvenes, adultos y personas mayores a hacer realidad sus ideas mediante la programación, acercar estas capacidades al gran público y reunir a personas motivadas para que aprendan juntas.

El presente curso pretende poner en valor los proyectos, buenas prácticas y experiencias educativas a llevar a cabo en la Semana del Código (Code Week). Los/as docentes aprenderán a incluir sus propias actividades, conocerán las iniciativas a nivel europeo y tendrán la posibilidad de participar en las actividades de robótica y programación propuestas desde el CPR de Zafra. 

Fechas: 13, 14, 20 y 21 de octubre de 2020. Horario: de 17:00 a 19:00 horas.

Formación online (por videoconferencia). 

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos

 

Lista de admitidos: Seminario Virtual de Competencias Idiomáticas. Curso 2019-20

 

los terminos en ingles que debes saber si no quieres tener problemasEl objetivo de esta actividad formativa es conectar en red a los docentes del área de Inglés de los centros de la demarcación del CPR de Zafra. Lanecesidad de compartir materiales didácticos propios del área y de facilitar su acceso a través de la red, hace que la modalidad formativa de seminario virtual sea la más adecuada. Además, la posibilidad de llevarlo a cabo de modo online, sin necesidad de realizar grandes desplazamientos, permitirá la inscripción de mayor número de maestros y profesores, convirtiendo esta actividad formativa en una auténtica red de especialistas interconectados.  

Primera sesión: martes 29 de octubre, de 17:00 a 19:00 horas.

Díptico           Inscripción online

Lista de admitidos

Lista de admitidos: Herramientas digitales para la grabación en vídeo: Stop motion y Croma

INFASESORIA2

stop motion cromaEn la sociedad actual, lo audiovisual está cobrando cada vez mayor importancia. En el ámbito educativo, la situación actual obliga al profesorado a utilizar este medio para poder contactar con el alumnado e incluso realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma telemática. Es por ello que se requieren de nuevas herramientas que permitan al profesorado mejorar su práctica docente y ofrecer al alumnado una mayor calidad en la presentación de los recursos, abriendo nuevas posibilidades al aprendizaje.

En el presente curso los docentes conocerán herramientas digitales para la edición y producción audiovisual. Podrán profundizar en el uso de dos técnicas utilizadas para la animación y la grabación en vídeo. A través del stop motion, el profesorado conocerá esta herramienta para elaborar vídeos de forma muy sencilla y aprenderá a utilizarla como recurso didáctico con su alumnado. En cuanto al croma, aprenderá a grabar vídeos pudiendo cambiar de fondo, lo que permitirá utilizar distintas imágenes y dar mayor calidad a sus presentaciones audiovisuales.

Fechas: 6, 8, 13, 15 y 20 de octubre de 2020. Horario: de 17:00 a 19:00 horas.

Formación online (por videoconferencia).

Díptico          Inscripción online        Lista de admitidos

Lista de admitidos: Seminario Virtual de Coordinadores TIC. Curso 2019-20

 

Be a Computer Genius Step 20El objetivo de esta actividad formativa es conectar en red a los docentesque en el presente curso académico desempeñan en sus centros el cargo de Coordinadores TIC. La problemática que genera la gestión de la infraestructura de los centros, sumado al asesoramiento del resto de docentes del claustro para la mejora de su competencia digital demanda una formación específica para este profesorado. Además, el tratamiento de los problemas técnicos de forma común permitirá afrontar las tareas del cargo de forma eficaz y eficiente.

En el presente curso académico, el Seminario se centrará principalmente en el asesoramiento de los coordinadores TIC para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Centro. 

Primera sesión: martes 22 de octubre, de 17:00 a 20.00 horas. 

Díptico          Inscripción online

 Lista de admitidos

Píldora 7. Creación de un curso Moodle en Evex: Inicio de la píldora

La próxima semana comienza la Píldora 4. Creación de un curso Moodle en Evex, que en esta edición de Septiembre 2020 será gestionada por el CPR de Zafra.

Recordamos que el horario de la píldora formativa será el siguiente:

  • Lunes 14 de septiembre: de 19:00 a 20:30 horas.
  • Miércoles 16 de septiembre: de 19:00 a 20:30 horas.
  • Viernes 18 de septiembre: de 19:00 a 20:00 horas.

Importante: hoy jueves se han enviado las instrucciones con la descripción más detallada del desarrollo de la píldora. Si se encuentra admitido/a y no se ha recibido el correo, puede solicitar la información en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono (924029955).

Podéis consultar la lista de admitidos/as:

Lista de admitidos

Listas definitivas de admitidos/as. Formación a distancia. Edición Octubre 2019

 

20644Ya se puede consultar las listas provisionales de admitidos/as en la convocatoria de formación on-line para octubre de 2019, Haciendo clic en el siguiente enlace.

Período de reclamaciones: 15 y 16 de Octubre. Estas se formalizarán por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Las listas definitivas serán publicadas el jueves 17 de octubre.

Los cursos comienzan el día 18 de octubre y se extienden hasta el 18 de diciembre 2019.

 

Convocatoria selección cursos digitales de formación a distancia

formaciónonline2018La Dirección General de Inclusión e Innovación Educativa publica la Instrucción nº 8/2020, por la que se convoca la selección de cursos de formación a distancia en formato digital para el profesorado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Texto de la instrucción

Lista de Admitidos:"Code Week: elaboración de actividades de programación, robótica y alfabetización digital"

Logotipo burbujas

EU Code Week es una iniciativa de base que tiene como objetivo llevar la codificación y la alfabetización digital a todos de una manera divertida y atractiva. Entre sus objetivos, busca promover la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración a través de la programación y otras actividades tecnológicas. La idea es impulsar la visibilidad de la programación y enseñar a jóvenes, adultos y personas mayores a hacer realidad sus ideas mediante la programación, acercar estas capacidades al gran público y reunir a personas motivadas para que aprendan juntas.

El presente curso pretende poner en valor los proyectos, buenas prácticas y experiencias educativas a llevar a cabo en la Semana del Código (Code Week). Los/as docentes aprenderán a incluir sus propias actividades, conocerán las iniciativas a nivel europeo y tendrán la posibilidad de participar en las actividades de robótica y programación propuestas desde el CPR de Zafra.

Fechas: 15 y 17 de octubre.

Horario: de 16:30 a 20:30 horas.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos          Evaluación online

Listas Provisionales de Admitidos. Formación a Distancia (Edición Marzo 2020).

 

formaciónonline2018Publicadas las listas provisionales de admitidos en los Cursos de formación a distancia (Marzo 2020). Para visitar la página del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y consultar si has sido admitido haz clic aquí

Periodo de reclamaciones: 4, 5 y 6 de Marzo. Por email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Las listas definitivas serán publicadas el lunes 9 de marzo.

 

Curso "Elaboración de Recursos Educativos Abiertos con eXeLearning"

 

exelearningLos Recursos Educativos Abiertos (REA) han venido para quedarse y convertirse en nuestros aliados en el aula. Mediante su uso, modificación, difusión y mejora podemos adaptar el contenido de nuestra materia a nuestro alumnado, de manera completamente competencial y mediante el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

El curso se centra en analizar en qué consisten los Recursos Educativos Abiertos, conocer experiencias reales de centros y al profesorado que las ha llevado a cabo, diseñar recursos propios para poder desarrollarlos en el aula y compartir y modificar los de otros docentes para poder enriquecer los recursos e incorporarlos a repositorios. Aprenderemos a hacer un Recurso Educativo Abierto más accesible es posible gracias al Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), para facilitar que todos los alumnos y alumnas tengan oportunidades para aprender utilizando el mismo material, sin necesidad de adaptaciones a posteriori.

El planteamiento del curso es eminentemente práctico y dinámico. Los docentes participantes aprenderán mientras generan y adaptan Recursos Educativos Abiertos. Contarán con el asesoramiento y la cooperación del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) para que los materiales generados sean abiertos, accesibles y adaptados al alumnado.

Fechas: 24, 26 de septiembre, 1 y 10 de octubre.

Horario: de 17:00 a 20:00 horas. 

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos          Evaluación online

 

Formación a distancia (edición marzo 2020)

 

formaciónonline2018Desde el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado se lanza la convocatoria de formación on-line para marzo-mayo de 2020. Podéis consultar toda la oferta y la información relevante al respecto en el enlace de más abajo. Recordad que el plazo de inscripción es hasta el 27 de febrero de 2020. Recomendamos leer las indicaciones que ofrecemos y los dípticos de cada curso así poder elegir la acción formativa que más se adecúa a vuestras necesidades. 

Más información

Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición Octubre 2019

 

20644Desde el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado se lanza la convocatoria de formación on-line para octubre de 2019. Podéis consultar toda la oferta y la información relevante al respecto en este enlace.

El plazo de inscripción finaliza el 12 de octubre de 2019. Os recomendamos leer las indicaciones que ofrecemos y los dípticos de cada curso para poder elegir la acción formativa que más se adecúa a vuestras necesidades.

 

Metodologías activas, tecnologías educativas y su aplicación didáctica en la enseñanza de la formación permanente del profesorado

 

20150209132503M 945615fd 14a9 4ef4 8d52 c5acee55529e

En esta actividad formativa, profundizaremos en cómo las tecnologías educativas han favorecido el uso de las metodologías activas en los últimos años y el impacto que ha tenido en la formación permanente del profesorado. Analizaremos cómo influyen los espacios en el proceso educativo y la influencia que presenta la distribución del mobiliario o los recursos tecnológicos en la enseñanza del alumnado. Finalmente, mostraremos proyectos como el nuevo Aula del Futuro del CPR de Zafra, que puede ser un recurso más para ayudar al profesorado a aplicar las metodologías activas en el aula y a utilizar este espacio para desarrollar proyectos con el alumnado.

Ponentes: Fernando Trujillo Sáez y Juan Diego Ortíz Herrera.

Fecha: 12 de febrero de 2020.

Horario: de 16:30 a 20:30 horas.

Lista provisional de admitidos

Convocatoria de selección Proyectos de innovación educativa. Curso 2019-2020

 

Proyectos de Innovación EducativaResolución de 2 de septiembre de 2019, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2019/20.

Plazo de inscripción: quince días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria (del 17 de septiembre al 7 de octubre.) 

Enlace a la convocatoria 

III Jornada Regional de Radio Educativa de Extremadura curso 2019/20

Radio Edu jornadas

Abierto, hasta el día 7 de febrero, el plazo de inscripción en la III Jornada Regional de Radio Educativa RadioEdu. Toda la información en la página de la Jornada

Inscripción online

Reunión informativa Plan InnovaTed. Curso 2019-2020

1196x200 INNOVATED

El miércoles 11 de septiembre a las 11:30 horas tendrá lugar en el CPR de Zafra una reunón informativa sobre el Programa InnovaTed, publicado en la Instrucción 18/2019, donde se describirá el procedimiento para el proceso de inscripción en el presente curso.

Más información en:

Presentación          Página web

Lista de admitidos: Elaboración y uso de rúbricas para una evaluación sencilla y práctica

Curso Hoja de Calculo de GoogleEste curso va dirigido a docentes que desean actualizar y fomentar el uso de las Tecnologías de la información y comunicación en sus centros y en sus aulas como fuente de conocimiento y de acceso a nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje de los alumnos, con el fin último de mejorar su motivación y su rendimiento académico. El curso se centra específicamente en la evaluación en el aula y el aprovechamiento de algunas herramientas de Google: Hojas de Cálculo, Formularios y Classroom.

Fechas: 28 de enero, 4 y 11 de febrero de 2020.
Horario: de 17:00 a 20:30 horas.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos          Evaluación online

Selección de materiales digitales para formación a distancia

 

materialesadistanciaSe ha publicado la Instrucción 21/2019, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca la selección de cursos de formación a distancia en formato digital para el profesorado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 10 de septiembre de 2019; el envío de la documentación y el acceso a los materiales hay que realizarlo a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Puede descargarse un modelo editable de los diferentes anexos desde estos enlaces: 

Word: Anexo I          Anexo_II         Anexo_III        Anexo_IV

Sofware Libre: Anexo I          Anexo_II         Anexo_III        Anexo_IV

Lista de admitidos al curso: RadioEdu: la radio escolar

logoradioedu 660x240 v2RadioEdu es un programa destinado a promover el uso de la radio como herramienta educativa, mediante la creación, producción y emisión de espacios radiofónicos de distintos formatos que faciliten el desarrollo de las competencias clave en el alumnado participante.
A través de este curso los docentes podrán conocer el proceso de creación de una emisora educativa. Aprenderán los procedimientos básicos para poner en funcionamiento un programa de radio en sus centros educativos, mostrando los elementos básicos necesarios tanto a nivel técnico como formativo, para poder llevarlo a cabo.

Fechas: 23, 30 de enero, 6 y 13 de febrero de 2020.

Horario: de 16:30 a 20:00 horas.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos

Programa Innovated. Curso 2019-2020

Ya se encuentra disponible la Instrucción 18/2019, de 4 de junio de 2019, de la Secretaría General de Educación, por la que se publica el Plan de Educación Digital de Extremadura "Innovated".

A día de hoy, el proceso de renovación de los centros que ya están desarrollando estos programas está cerrado; queda, por lo tanto, la nueva inscripción, que se desarrollará entre el 1 y el 20 de septiembre para proyectos de centro, y entre el 15 y el 30 de septiembre para grupos de docentes.

Para ampliar información, recomendamos visualizar la siguiente presentación:

 

RoboReto 2020. Liga Extremeña de Robótica Educativa

CARTEL ROBÓTICA

Lista de admitidos: curso "Impresión 3D y su aplicación didáctica en el aula"

 

img davinciHoy en día se debe apostar por la fabricación digital, ya que es un campo en continua expansión y donde el profesorado debe estar actualizado acerca de las nuevas técnicas en este campo. En la última provisión de equipamiento de la Junta de Extremadura, los centros eScholarium recibieron impresoras 3D (modelo XYZ Da Vinci), siendo en muchos casos infrautilizada por no contar con los conocimientos necesarios para su uso en el ámbito educativo.

A través de esta actividad, se ofrecerá una visión general de la impresión 3D en el ámbito educativo. Los docentes aprenderán desde cero a calibrar y poner en funcionamiento este equipamiento, con una iniciación al modelado 3D.

Fechas: 21, 26, 28 de marzo y 2 de abril.

Horario: de 17:00 a 20:00 horas.

Diptico          Inscripción online

 Lista de admitidos          Evaluación online

Curso: Centros CITE STEAM-Colaborativo. IESO Matías Ramón Martínez

citeiesomatiasramonmartinez

El programa CITE promueve proyectos que favorezcan la utilización de metodologías activas, el trabajo colaborativo y multidisciplinar, el desarrollo de procedimientos de indagación y experimentación por parte del alumnado participante, la programación, el modelizado de productos y la implicación de los procesos educativos con el entorno.
El presente curso pretende dotar al profesorado del centro de los conocimientos y habilidades básicas para poder mejorar la competencia digital en el uso de las herramientas y recursos que requieren estos proyectos, incluidos en el programa Innovated.

 

Fechas: 16, 23, 30 de enero, 6, 13, 20 y 27 de febrero de 2020.
Horario: de 17:00 a 20:00 horas. 

Díptico          Inscripción online

 

 

Navegando con seguridad (IESO Vicente Ferrer. La Parra)

 

Navegando con seguridadInternet se ha convertido en la mayor fuente de información, y en la mayor herramienta que ha existido, lo que ha provocado que hayan nacido una serie enorme de peligros.

El CPR ofrece este curso a docentes de las diferentes etapas educativas que pretenden saber más sobre los peligros de la red y opciones que hay para protegerse contra ellos. Se facilitarán herramientas, estrategias y enlaces para hacer esto posible, a la medida de todo usuario, sean cuales sean sus conocimientos previos.

Este curso pretende aportar una concienciación sobre la importancia de la seguridad en la mayor red que ha existido junto con los problemas y malos usos presentes en la misma. Se explicarán los procedimientos para tener seguridad y privacidad en la red. Analizaremos los problemas y fallas de seguridad que existen en el uso de diferentes dispositivos, comentando que peligros se encuentran presentes en la red, y todo apoyado en casos reales.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos          Evaluación online

Evaluación: "El aula del futuro: transformación de espacios educativos para la mejora del uso de la tecnología"

 

fcl classroomEl Aula del Futuro es el espacio creado en la sede del INTEF, dividido en varias zonas de aprendizaje y dotado de una variedad de tecnologías, que pretende provocar un cambio metodológico para favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas españolas. Este proyecto nace de la iniciativa europea Future Classroom Lab (FCL) puesta en marcha por European Schoolnet en Bruselas a partir de los resultados del proyecto de investigación y desarrollo llevado a cabo por iTEC para transformar y mejorar el uso de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje durante las etapas de educación no universitaria. 

A través de esta actividad formativa los docentes en general y los coordinadores TIC en particular podrán conocer el proyecto y las posibilidades de aplicación en sus centros educativosEl objetivo es que los docentes vean en esta propuesta un modelo de referencia para promover cambios metodológicos en la práctica docente diaria a través de la creación y organización de espacios flexibles en los centros educativos que promuevan el uso de pedagogías activas.

Fechas: 21, 26, 28 de noviembre, 3 y 10 de diciembre.
Horario: de 16:30 a 20:00 horas. 

Vídeo promocional          Díptico

Lista de admitidos         Evaluación online

Curso: Aplicaciones Google como herramienta pedagógica en el aula (edición matinal)

 

app googleGoogle Apps For Education es un servicio para instituciones educativas que permite que sus usuarios cuenten con una dirección de correo electrónico, calendario, alojamiento de archivos (ilimitado para usuarios de nuestro servicio), acceso a Blogger, creación de páginas web con Google Sites... de una manera sencilla y controlada. En Extremadura, los correos de GSuite llevan el dominio @educarex.es, utilizan la tecnología de Gmail y ofrecen ventajas añadidas.

La finalidad de esta actividad formativa es que los docentes conozcan las ventajas de utilizar una cuenta @educarex.es que les permita aprovechar las potencialidades de las herramientas de Google For Education en el ámbito educativo: Classroom, Drive, Youtube... y su vinculación con otras aplicaciones que ofrece la red, como Padlet. 

Fechas: 15, 29 de marzo y 10 de mayo de 2019.

Horario: de 9:30 a 13:30 horas.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos          Evaluación online

Lista de admitidos: XIV Jornadas Micológicas de Monesterio

 

Imagen setasEl Centro de Profesores y de Recursos de Zafra, en la decimocuarta edición de estas Jornadas, vuelve a colaborar con la Asociación Micológica "Pie Azul" de Monesterio en su organización. El objetivo es difundir y promover los conocimientos micológicos desde una perspectiva didáctica. Actividades para el profesorado: viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de noviembre.

Programa para el profesorado      Cartel de las Jornadas

Inscripción online          Lista de admitidos

Formación a distancia Marzo 2019: Listados provisionales de admitidos

online 1e2e80f6Ya está publicada la relación provisional de admitidos en las actividades formativas a distancia para este curso escolar. El período de reclamaciones será del 7 al 10 de marzo y se formalizarán por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Las listas definitivas se publicarán el 11 de marzo. El día 12 comenzarán los cursos y finalizarán el 16 de mayo de 2019.

Información y listados provisionales de admitidos